Llegar a casa y encontrar una carta de Nicolas me alegra el día. Esta es muy especial ya que aparte del agradecimiento expresado por este numero y por haber recibido mas material para siguientes hay un sentimiento agridulce… En sus palabras manuscritas he encontrado, aparte de su amor y luz tan característicos, más tristeza y melancolía de la habitual. La semana que viene si no se tuercen las cosas me gustaría hacer un viaje a Madrid y estar un rato con él para al menos, sentir la cercanía real de la amistad que se procesa por carta, teléfono y la red. Si además puedo quedar con otros amiguetes fanzipoteros y comiqueros de por ahí seria un viaje más que redondo 😉
Archivo de la etiqueta: SENTIMIENTOS
¡Ya esta disponible el Fanzipote 11 Especial Nicolas! :D
Este número cuenta con una ilusión especial. Aunque la ilusión nos mueve mes a mes a sacar este fanzine, en esta ocasión, aparte de satisfacer nuestras inquietudes artísticas, este ejemplar va a tener una causa solidaria más que justificada. Nicolas ha sido, es, todo un tejedor de sueños que ha iluminado nuestras infancias y que ha día de hoy, a muchos, sigue haciendo sonreír al niño pequeño que todos llevamos en nuestro interior y que nunca deberíamos relegar. Un niño que es muy sano dejar que asome de vez en cuando haciendo callar así al niño que se cree adulto, serio y gris.
El precio de portada de este numero es integro para ti amigo Nicolas. Una pequeña ayuda económica en estos tiempos tumultuosos. Una humilde migaja en comparación con todo lo que TÚ has aportado a los niños lectores y al panorama nacional del tebeo en general. ¡Va por ti, amigo, maestro, soñador!
Juan Cubo
Editor de Fanzipote, el fanzine mas potente
Orgulloso…
… Si… Orgulloso…
Orgulloso de estar loco pese a la Soledad en compañía.
Orgulloso de mantener silencios por no encontrar receptores empaticos que sepan escuchar.
Orgulloso de saber que no estoy del todo equivocado, que la comunicación no se basa solo en palabras sino en un compendio de silencios, miradas, abrazos y tactos que complementan las palabras.
Orgulloso de no encontrar a mis iguales aunque a veces los perciba.
Orgulloso de pagar el precio de ser así.
ROMÁN
Hope
No suelo compartir muchas cosas de estas. Y no es porque no me gusten o no las considere importantes sino por todo lo contrario. Porque siempre que expongo algo así siento que debería hacer o involucrarme en algo. Porque detestó la facilidad con la que compartimos esto y ya esta, ahí queda… Esta foto dando agua al chiquillo me ha conmovido… Y a veces también pienso en las delgadas lineas del sensacionalismo, de como nos manipulan con los sentimientos, de como vamos perdiendo la capacidad de sentir al estar expuestos constantemente a las miserias humanas, de como la normalidad se convierte en una excusa… Y es que con estas cosas siento y pienso mucho…
Cambio VS. Bucle
No estaba seguro si existía el cambio real o todo era un bucle. Parecía como si existiera una laguna fangosa en la cual hundirse hasta el fondo y una cima desde la que poder respirar en paz el aire mas limpio nunca respirado y observar y controlar todo mi entorno por completo.
Parecía como si mis pasos fueran siempre desde la laguna hasta la cima parando por el camino en diversos grados distintos de estados emocionales. Pero a fin de cuentas, el camino, el ir y venir era siempre el mismo. Supongo que esto no es relativamente malo… Peor seria no hacer el camino de ir y venir y quedar estancado en la ciénaga…
¡HOLOCAUSTO MINIMAL!
HOLOCAUSTO MINIMAL.
Un intento de dar orden y sentido al tejido existencial propio y por extensión al resto de todo y todos lo que rodean el devenir real o imaginado. Una epopeya guionizada y dibujada por Juan Cubo y Rafa Infantes (descubridores y gestores del intento de comprensión del Efecto MiniMal) apoyados en este informe, por la representación artistico-creativa de autores minimales de la categoría de: Pedro Villarejo, Mario Romeu, Nicolas, Carjim y Claudio F. Jiménez.
Sucedió así y ahora, en un segundo, en un instante donde la mas loca de las corduras hizo relampaguear la Luz de La Verdad.
El tiempo dejaba de transcurrir de forma lineal y se podía observar como todo sucedía simultáneamente y como La Alondra, La Dama o ELLA (considerando a ELLA como la representante de todo el amor y el deseo anhelado) había estado SIEMPRE ahí…
Todo comenzó como si fuera una premonición, como si se supiera que había que prepararse para la ventisca y escudarse bien… Todo comenzó con… El Cambio.
https://juanromangarcia.wordpress.com/2016/02/06/el-cambio/
El Cambio trajo el esquema mental de «los trocitos» al igual que son trozos todas las realidades existentes bajo el Efecto MiniMal. Realidades conformadas por dimensiones físicas, mentales, soñadas y de mil diferentes estratos que nunca imaginaremos porque nuestros sentidos físicos limitados no son capaces de hacernos participes de su existencia pero que no por ello, estas dejan de ser reales.
A los pocos días, para sorpresa de todos, apareció un viejo navío espacial con supervivientes de una realidad perdida. Otro extraño indicio mas de que algo no iba bien. Estos provenían, nada mas y nada menos, que de la primigenia Galaxia Geométrica. Lugar que se creía mítico y que viejas religiones paganas consideran el caldo de cultivo de toda nuestra existencia.
Tras esto, apareció el ocaso del Universo Alondra. Otro hecho extraño, un desastre de proporciones inconmensurables. Era esta una realidad que permanecía escondida secretamente sin desear llamar la atención pero que como se ha descubierto posteriormente, pese a su modestia, altamente significativa para el continuó existencial del MiniMal y sus efectos.
https://juanromangarcia.wordpress.com/2016/02/08/el-fin-del-universo-alondra/
Muchos son los estudiosos, de diferentes realidades y tiempos, que trabajan en descifrar este Holocausto MiniMal que no se sabe si es solo el principio de algo más o solo un hecho aislado. Se ha comprobado y todos coinciden en esto, que el amor, desde el principio, ha sido uno de los ejes fundamentales en los universos Minimales. Sin apenas percatarnos, el amor, en mayor o menor medida, nos envolvía y hacia participes de todo lo creado. Amor hacia personas encontradas, hacia personas de sangre, hacia cosas, hacia pensamientos, hacia ideales…
Se cree que la base existencial se sustenta por el amor de un niño-hombre y una niña-mujer predestinados a no encontrarse pero que pese a esto, su amor empapa a todos los seres vivientes de las 10001 realidades vitales. Se cree que el encuentro de estas dos entidades provocaría el colapso de todo la Red MiniMal. Se sospecha de la posibilidad de haberse producido un encuentro y de que El Durmiente haya despertado debido a esto y que así, estas tres entidades, que con su no hacer conformaban como subproducto el tejido de la realidad, ahora, al actuar, hayan desectructurado el flujo de la realidad tal y como nuestros sentidos nos hacen conocer.
Esta teoría es, a día de hoy la mas defendida por todos los estudiosos. La única que explica la destrucción del Universo Alondra. Un universo que representaba que el abrir los ojos antes del amanecer podia hacer que todo fuera posible en el nuevo día que se presentaba. Un universo que defendía la conexión entre los amantes. Un universo que era el buque insignia de las musas y de la creación que estas inspiraban. Un universo que nunca se había tenido en consideración hasta ahora. Hasta este momento en que su destrucción es una realidad y ha desestabilizado todo el continuó creativo-existencial.
Tras la destrucción del Universo Alondra resurgen otros ejes de poder. Parece como si toda la realidad que conforma el tejido MiniMal buscara defensas para responder al ocaso desestructural de la existencia.
Y así, para nuestra sorpresa reapareció en ese mismo instante La Dama del Bosque ofreciendo un nuevo proyecto creativo como plataforma de poder y El Oscuro, entidad que fue acompañante de esta, humano, dios, icono de la justicia y muchos estados existenciales mas que se desconocen.
EL FIN DEL UNIVERSO ALONDRA
Probablemente nunca leas esto y aunque lo hagas da igual. Ahora se que nunca me has amado como yo lo hacía, aunque tu lo creas, no es así y nada desmontará este pensamiento profundamente creído y asentado… Quizá, y solo quizá, volver a creer fuera cuestión de leer, escuchar, ver, tocar y sentir a cada segundo la aportación de tus diversos estratos existenciales al desarrollo de este proyecto.
Sabíamos que crear un universo nuevo era muy complicado, aceptamos que habría muchos altibajos y que tendríamos que ir, venir e ir adaptando la situación a este nuevo entorno. Lo aceptamos como una base, como la esencia de que cuando uno no pudiera mas, el otro permaneciera salvaguardando este universo común hasta que el otro llegara de nuevo a estar ahí, juntos, o a efectuar el relevo. Pero no fue así… Me fui, volví y… Ya no se pudo volver… Te habías ido y observe como nuestra creación iba siendo absorbida lentamente por un agujero negro que se había formado en el centro del eje gravitacional y que iba consumiéndolo todo. Por eso afirmó que… Quizá me quisiste, pero nunca me amaste con la verdadera Fuerza Creadora… Con ese fuego real que reconoce lo único, lo que nunca volverá a aparecer igual. Con esa pasión que no piensa, hace. Con esa certeza de saber que esto existe como no dudas de la existencia del aire que respiras y así, se aporta sin reparos todos los recursos posibles e imposibles en ese universo en construcción… Sin miedos, sin excusas, sin recelos… Entregándose, confiando y sabiendo o mas bien sintiendo… Que la dualidad… Que la química del amor, de la esencia de la creación de una vida multiversal, existe. Porque creerlo es hacerlo.
Ahora todo el universo cae y no disponemos de herramientas para mantenerlo. Nunca habrá un paso a algo mas… Es el fin del Universo Alondra… Afortunadamente, El Multiverso existe y el poder que dan los sentimientos y recursos creativos serán encauzados en otras realidades que acepten, valoren y dispongan de efectivos y energías para hacer del Efecto MiniMal una constante en el tiempo. En un proyecto solo o acompañado… Eso es indiferente mientras la creación continúe. Adiós para siempre Alondra…
Román