Uncategorized

¡Buenos días! Comenzamos con una reflexion

image

Risa y religión, incompatibles.
«Pero si algún día la palabra del Filósofo justificase los juegos marginales de la imaginación desordenada, ¡oh, entonces sí que lo que está en el margen saltaría al centro, y el centro desaparecería por completo! El pueblo de Dios se transformaría en una asamblea de monstruos eructados desde los abismos de la terra incognita, y entonces la periferia de la tierra conocida se convertiría en el corazón del imperio cristiano, los arimaspos estarían en el trono de Pedro, los blemos en los monasterios, los enanos barrigones y cabezudos en la biblioteca, ¡custodiándola! Los servidores dictarían las leyes y nosotros (pero entonces tú también) tendríamos que obedecer en ausencia de toda ley. Dijo un filósofo griego (que tu Aristóteles cita aquí, cómplice e inmunda auctoritas) que hay que valerse de la risa para desarmar la seriedad de los oponentes, y a la risa, en cambio, oponer la seriedad. La prudencia de nuestros padres ha guiado su elección: si la risa es la distracción de la plebe, la licencia de la plebe debe ser refrenada y humillada y atemorizada mediante la severidad-Y la plebe carece de armas para afinar su risa hasta convertirla en un instrumento contra la seriedad de los pastores que deben conducirla hacia la vida eterna y sustraerla a las seducciones del vientre, de las partes pudendas, de la comida, de sus sórdidos deseos. Pero si algún día alguien, esgrimiendo las palabras del Filósofo y hablando, por tanto, como filósofo, elevase el arte de la risa al rango de arma sutil, si la retórica de la convicción es reemplazada por la retórica de la irrisión, si la tópica de la construcción paciente y salvadora de las imágenes de la redención es reemplazada por la tópica de la destrucción impaciente y del desbarajuste de todas las imágenes más santas y venerables… »
Umberto Eco, El Nombre de la Rosa, discurso de Jorge.

Estándar

image

Uncategorized

Buenas noches mundo

Imagen
Uncategorized

EL CAMBIO

image

La vida son luces, sombras y sentimientos contrapuestos.
La oscuridad atenaza en muchas ocasiones y baila aleatoriamente con la luz.
Cuando la pegajosa sombra llega, surge la exigencia, el deseo, el pensar en lo que la vida debería aportar como premio o recompensa.
Cuando la luz irrumpe desbaratando las sombras el sentimiento puro me impregna. Miro a mi alrededor y valoro lo que tengo sin ansiar nada mas.
La luz me habla y transmite sabidurias ancestrales que desmenuzan el sistema social impuesto llevándome solo por los caminos naturales. El sendero de la esencia humana aparece claro y sin obstáculos frente a la encrucijada y en este sendero, solo se vislumbra lo que puede aportar cada persona y lo que puedo aportar yo. Y en ese momento, el hecho de ser claro y sincero siempre, aunque a veces pueda resultar contradictorio, me enorgullece. Porque la vida es cambio constante y la contradicción no ha de ser una tara si siempre defiendes con convicción lo que crees en el momento en que lo haces.
Y así, aparece la cristalina verdad, esa que indica que no se puede atribuir la responsabilidad de todo lo que uno ansia ni en uno mismo ni en una sola persona.
Llega la comprensión de que debe existir una amalgama, de que los pedazos de todo lo que se recibe y de lo que uno mismo es, debe ser, la suma del existir.
Que lo ideal es encontrar la perfección en una rara química de dos seres que formen un todo pero que lo ideal es relativo y no es síntoma de éxito ni verdad y que incluso encontrando la perfección esta seria ficticia. Porque ser perfecto, porque no tener deficiencias sería una carencia y por tanto, al faltar algo (las deficiencias) se seria imperfecto.
El existir es solo ahora, el pasado y el futuro no existen (quizá existan tan solo como medida de aprendizaje pero no deben hacerlo como ancla o como deseo de espera) y hay que ver lo bueno del momento, que la vida es eso, solo momentos, y que hay que agarrarse a ellos firmemente.
Hoy estoy lleno de luz y con la comprensión de que mi felicidad esta compuesta, no solo de una persona, sino de los trocitos que puedan aportar por voluntad propia todos lo que me rodean, todos los que desean, en mayor o menor medida, por algún motivo, estar cerca y compartir mi existir porque reciben y dan algo que motiva esta relación.
Quizá mañana, seguro, la oscuridad venga de nuevo, pero esta verdad surgirá antes o después otra vez y eliminara las tinieblas.
Y así viviré… Feliz, sumando experiencias con trocitos de instantes y abierto a toda persona portadora de luz que sinceramente y sin imposición ni exigencia de ningún tipo, pueda aportar y recibir del hecho de nuestro encuentro mas trocitos que aumenten las piezas del puzzle de nuestra vida.

Román

Estándar

image

Uncategorized

Vacios

Imagen

image

Uncategorized

Muy buena reflexión

Imagen