Cansado de todo el día me dispongo a acostar a mi chico. Reconozco que a estas alturas de la semana y con el cansancio acumulado, uno no tiene la paciencia ni las buenas formas de hablar que debiera. Pese a eso, el sigue jugando y sonriendome. Entonces me mira, supongo que observa mis ojos cansados y me sorprende preguntándome: «Papa, por que no te ríes?» Es entonces cuando desaparece todo mi cansacio, empiezo a reirme con el, a comermelo a besos y a pensar en la sabiduría de sus palabras tan simples. Ojala pudiéramos mantener siempre la inocencia y felicidad de nuestros primeros años pero ya que no siempre se consigue, intentemos que al menos ellos se impregnen lo más tarde posible del mundo adulto que cuando llegue su momento se van a hartar.
Archivo de la categoría: REFLEXIONES
>Miedos ocultos
>
Quizá la creación se manifieste más vivamente pero ansío los rayos solares que irrumpen por la mañana a través de mi ventana.
Hay miedo en los pasillos, en los silencios, en los ruidos, en la imaginación que parece desbordarse cuando pierde el contacto con su astro rey. Cual necesidad tribal, ancestral, los ruegos porque vuelva la luz que nos da la vida, claman en la noche.
>Los fanzines como una expresión artística despreciable
Es curioso como te puedes matar, tanto a titulo individual como colectivo, haciendo fanzines a punta pala toda tu vida y apenas se obtiene reconocimiento social alguno. Ya no tanto buscando la fama personal sino el reconocimiento justo de la obra y del trabajo realizado. Sin embargo, si eres artista de cualquier otra disciplina (música, poesía, escultura, pintura, escritura…) por muy poco que hagas ganaras mucho más prestigio e incluso estarás mejor visto ante la sociedad que no esta integrada en estos círculos. Porque seamos sinceros, no es lo mismo decir que en tu tiempo libre tocas en un grupo, escribes poemas o relatos, pintas cuadros, etc. a decir que haces fanzines y/o comics.
En los primeros casos expuestos la gente se admirara o al menos te tomara más en consideración. Incluso te preguntaran cuando tienes un concierto, si te pueden escuchar, si das algún recital poético, si expones en algún lado tus esculturas… Ahora, vete al otro extremo y no te harán ni caso (o el mínimo en comparación) y como se te ocurra sacarles un fanzine e intentar vendérselo ya la has cagado del todo.
Que triste ver que poetisos, músicos, pintores y demás parafernalia artística estén mejores vistos que los dibujantes de comics y fanzineros. Quiero creer que es culpa de una ignorancia generalizada ante el medio pero a veces me asalta una duda horripilante: ¿Puede ser que este sea una arte menor de verdad?