CAMPEÓN, COMIC, CUBICAL SIAYUMO, DIVERGENCIA, ELLOS, FREDDY MERCURY, GUERRA DE LOS MUNDOS, JUAN CUBO, MAX POWERS, POLITICA, PREMIO

Los orígenes siayúmicos By Max Powers

Los orígenes de Cubical Siayumo no son humildes y que se joda su puta madre los políticos.
ELLOS no nos pudieron derrotar entonces y no lo harán NUNCA.
No es una historia para estómagos sensibles ni para pánfilos ni pusilánimes, si tienes cojones y no es que los tengas porque se los hayas comido a alguien, aquí va el mejor cómic de la primera década del siglo XXI:

Aquí os dejo este cómic, Premio 2005 al mejor de todos los tiempos (al 2006 ya le tocó a otro):

DESCARGA EL COMIC PREMIADO COMO EL MEJOR DE 2005

Estándar
ESCRITOS, FUEGO HISPANO, IDEOLOGIAS, PARANOIAS, POLITICA, RELIGIÓN, SUPER HÉROES

Día 00162 – Fuego Hispano, la ideología que unificara la Península Ibérica, Ámérica y el mundo

Fuego Hispano se presenta en sociedad con un controvertido mensaje político-humanista. Catalogado de salvador por unos, de terrorista por otros, de producto publicitario sin fundamento… Fuego Hispano no pasa desapercibido y genera todo tipo de pasiones. Como ya muchos sabréis, Fuego Hispano pretende ser un icono defensor de una curiosa ideología con la que pretende unificar España, Portugal y América como comienzo de una unificación nacional a escala mundial. Como el mismo dice: «Recuperar el antiguo Imperio, unificarnos en una sola nación que haga las cosas bien, desterrar las viejas estructuras monárquicas, parlamentarias y de partidos políticos en general, hacer al ciudadano participe de todo, comenzar la cadena de mando desde la unidad básica, es decir: Familia, comunidad de vecinos, barrio, localidad, provincia, autonomía, país… Crear un modelo único de convivencia donde NO TODOS SEAMOS IGUALES porque no lo somos pero si un sistema DONDE TODOS TENGAMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA TODO. Instaurar el trabajo individual para acabar con el paro eliminado los intermediarios, los gestores de papeleo, la burocracia, los chupatintas, los parásitos, los jefes…» 

El mensaje de Fuego Hispano no pasa desapercibido y sus campañas publicitarias son brutales basándose estas en comenzar a crear este sistema dentro del propio sistema. Sus adeptos son cada vez mas ya que su empresa, Fuego Hispano Internacional, contrata a todos los que deseen adoptar este modo de vida. Las autoridades se ven incapaces de contraatacar porque toda su actuación es legal y nadie sabe realmente quien es Fuego Hispano. La misma empresa asegura que es una campaña publicitaria y que Fuego Hispano es un actor pero la gente contratada que ha asumido esta ideología cree, o quiere creer, todo lo que predica esta espectacular y única campaña publicitaria que no tiene precedentes en la historia. Y es que las palabras de Fuego Hispano, que la empresa asegura están basadas en una historia ficticia con fines publicitarios de un nuevo producto aún por venir, no deja de provocar cierto temor: «… Obligaremos al mundo a unificarse, a trabajar por un bien común, a crear una forma de vida igualitaria para todos los seres humanos eliminando barreras nacionales porque todo el planeta será conquistado bajo el Imperio Hispano. Ninguna mejora se ha conseguido sin cierta violencia y cuando todos el planeta este unificado y pasen los años y la gente viva en armonía no importará el color, el idioma, ni la nación a la que pertenezcan y la historia nos dará la razón…»
Fuego Hispano. Unificando la realidad con la ficción, los ideales, los iconos y las promesas mesiánicas en un peligroso cóctel que puede destruir, unificar o vender al mundo el mejor producto ideológico de todos los tiempos desde la llegada de Jesús.

Estándar
ADRIAN, CREADORES, DIBUJOS, ESCRITOS, PARANOIAS, POLITICA, REDES SOCIALES

Día 00096 – 36 Años de felicidad creativa

Hoy he cumplido 36 años y mi chico me ha regalado un dibujillo coloreado por él que ha hecho en el cole. 
Aparte de esta grandiosa aportación estaba pensando en que hacer hoy en mi diario trabajo para con mi Perseverante Creatividad Obsesiva y se me ha pasado por la cabeza hacer una exposición de ideas donde jugar con la felicidad, la creatividad, el aburrimiento y el desinterés. Desde que recuerdo, la creatividad en sus diversas facetas, ha sido siempre mi base para la felicidad (junto a la familia y los amigos). Además de felicidad, me ha proporcionado otras sensaciones. Un lugar de refugio tras el día a día, un universo único de libertad donde hacer lo que desee sin los límites existentes en nuestro mundo real y una forma de reafirmarme, de expresar, de relacionarme y de transmitir. Podríamos resumirlo en que para mi es una forma de vida, la forma de vida que me proporciona una felicidad constante desde que tengo uso de razón. Curiosamente, nunca me he planteado al 100% dedicarme profesionalmente a ello. Es cierto que a veces lo he pensado pero por diversas circunstancias de la vida nunca he encontrado la oportunidad de formarme en condiciones. A veces pienso que si verdaderamente hubiera querido quizá hubiera organizado mejor mi tiempo y hubiera renunciado a algunas cosas para conseguirlo. Por otro lado, mi creatividad es muy dispersa y aleatoria. Como he dicho, para mi, una de las bases de la creatividad y de su reporte en felicidad depende de la libertad y si me hubiera formado, estudiado y planteado trabajar en ello creo que esta libertad quizá hubiera desaparecido. Sin duda alguna estaría trabajando en algo que me gusta pero no creo que después de estar todo el día dibujando o creando lo que otros me ordenaran me pusiera a seguir creando yo mis cosas al terminar la jornada laboral. No se, esto son conjeturas, quizá si fuera capaz de compatibilizar el trabajo creativo remunerado con el mío propio, quien sabe. Tras esto, quería seguir reflexionado sobre otras sensaciones que yo al menos creo que están asociadas: El aburrimiento, la desmotivación y el desinterés que parece que domina a una gran parte de nuestra sociedad. A veces pienso que si me tocara un euromillón y no tuviera que trabajar tendría tiempo para hacer multitud de cosas que me rondan por la cabeza. Intentaría compatibilizar gimnasio, diseño de joyería, conservatorio, escuela de artes, ensayos musicales, grupos comiqueros, cursos varios de diversas disciplinas creativas… Por eso, y sin animo de resultar pedante, no entiendo a la gente que dice que se aburre… ¡Con la de multitud de cosas que hay en la vida por hacer! Cosas que pueden reportar felicidad, y ya no me refiero solo a las cosas que yo he mencionado, cosas que pueden llenarnos y hacernos ver múltiples perspectivas de la vida, cosas que pueden motivarnos, hacernos pensar, conocer gente… El mismo sistema parece que intenta alinearnos como borregos, haciendo que el trabajo, la hipoteca, la familia y la televisión (quizá ahora más, internet) sea el modus operandi normal y aceptado socialmente. Las actividades que se salen de esto, creativas, reivindicativas, culturales… Aparte de incluso poder considerarse peligrosas, quedan relegadas a planos inferiores de conocimiento por parte del resto de la ciudadanía. Por eso me pregunto ¿Es la gente realmente feliz trabajando, pagando una hipoteca y sentándose al final del día a ver la tele o internet? Puede sonar muy generalista y se que hay mucha gente que no hace solo esto pero me estoy centrando ahora en los que lo hacen. Si son felices así, estupendo, no es discutible el camino que cada uno busca para ser feliz pero si no lo son… ¿Por que no buscan la felicidad en la creatividad, en la lectura, en el deporte, en el estudio, en el conocimiento, en la relación real cara a cara con las personas? En fin, tras esta exposición de ideas que tenía en la cabeza y que deseaba transmitir por el simple placer de hacerlo, os dejo con un dibujillo final que acabo de terminar.
Estándar
BLOGS, CRISIS, ESCRITOS, POLITICA

Día 00086 – Una gran idea… pongámonos de acuerdo.

Hoy he leído una entrada en el blog de mi amiguete Carlos Javier Nuñez Vazquez que me ha gustado mucho y de la que he copiado el mismo nombre de la entrada incluso para de alguna manera, contagiarnos e ir extendiendo el virus para ponernos de acuerdo en esa gran idea con aportaciones de todo el mundo. A raíz de esta hice un comentario que al final se ha convertido en una reflexión. No dice nada nuevo, simplemente lo que una gran mayoría queremos o pensamos y que como me ha pasado a mi en el día de hoy, escribimos… Y ya esta, escribimos y poco más, refugiándonos en el derecho a la pataleta.

Os lo expongo en imagen y en texto, por si os gusta para compartir.


Yo creo que si los políticos realmente quisieran solventar los problemas lo harían, o al menos, se verían intentos reales fallidos. En líneas generales, aunque la generalización sea mala, creo que todos los políticas viven en su burbuja. Están en un sector donde nosotros somos la mercancía, su mano de obra (en vez de ser al revés como debería ser ) y donde su situación, al igual que un empresario, debe reportarles beneficios aunque sea costa de sus trabajadores (nosotros). Debe cambiar el sistema, un político no puede tener unas ventajas laborales distintas y tan desequilibradas respecto a la masa trabajadora REAL. Un político debe responder de sus fallos como cualquier trabajador (o incluso más), un político no puede ser inmune cuatro años haga lo que haga, un político no puede exigirnos cumplir la ley y pedirnos sacrificio cuando él no lo hace. Un político debe ser un ejemplo en el que la sociedad vea su representante al igual que los maestros, deben ser figuras intachables llenas de valores y de respeto. Un respeto ganado con su trabajo y sus actuaciones. Por mucho que hablemos y hagamos yo creo que toda esta situación, aparte de la economía, es una crisis de valores, de humanidad, de solidaridad. ¿Que vamos a cambiar si nuestros representantes, nuestros guardianes, los que deberían cuidar de nosotros, aquellos a los que hemos cedido una parte de nuestra individualidad en pos de un supuesto bien común no nos quieren, no les importa nuestro sufrimiento ni nuestra vida? Hasta que no cambie la mentalidad y nos basemos en un sentido común mínimo, unos valores humanos, una disciplina de trabajo por parte de todos y en definitiva, un sentimiento de intentar dar todos lo mejor de nosotros mismos, aunque suene pesimista, no creo que arreglemos nada. Quizá de aquí a algún tiempo mejore algo la situación porque la economía se reactive pero creeremos que va mejor porque simplemente tendremos trabajo y seremos parte de una… Clase media por definirnos con algo. Pero no habrá mejorado nada, ellos estarán llenándose los bolsillos diez veces más que ahora y nosotros contentos y felices por poder vivir manteniendo nuestra casa, nuestra familia y alguna que otra afición o salida de vez en cuando cosas que por cierto, aunque que suene conformista, yo con ellas me doy más que satisfecho.
Estándar
CRISIS, LA DENUNCIA SILENCIOSA, POLITICA

>LA DENUNCIA SILENCIOSA

>

Os muestro uno de esos emails que recibimos más de uno y que llama la atención. No lo tengo contrastado pero supongo que algo de verdad tendrá y si es mentira pues que lo expliquen los implicados. Seguro que permanecerán callados.
Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.

Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.

¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?

Pues hay más cosas por las que denunciarlos:

Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.

TODOS TENEMOS QUE SABER:
 
1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.
 
2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
 
3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.
 
4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
 
6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.
7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.
 
8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].
 
9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.
 
10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.
11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».
 
12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.
 
13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.
 
14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
 
15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.
 
16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.
 
17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.
 
18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.
 
19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.
 
20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
 
21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.
 
22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].
 
23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.
 
24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.
 
25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.
 
26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.
 
27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
 
28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.
 
29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
 
30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.
 
31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
 
32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.
 
33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.
 
34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.
 
35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.
 
36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.
 
37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.
 
38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
 
39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.
 
40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
 
41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.
 
42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.   

var gtbTranslateOnElementLoaded;(function(){var lib = null;var checkReadyCount = 0;function sendMessage(message, attrs) { var data = document.getElementById(«gtbTranslateElementCode»); for (var p in attrs) { data.removeAttribute(p); } for (var p in attrs) { if («undefined» != typeof attrs[p]) { data.setAttribute(p, attrs[p]); } } var evt = document.createEvent(«Events»); evt.initEvent(message, true, false); document.dispatchEvent(evt);}function checkLibReady (){ var ready = lib.isAvailable(); if (ready) { sendMessage(«gtbTranslateLibReady», {«gtbTranslateError» : false}); return; } if (checkReadyCount++ > 5) { sendMessage(«gtbTranslateLibReady», {«gtbTranslateError» : true}); return; } setTimeout(checkLibReady, 100);}gtbTranslateOnElementLoaded = function () { lib = google.translate.TranslateService({}); sendMessage(«{EVT_LOADED}», {}, []); var data = document.getElementById(«gtbTranslateElementCode»); data.addEventListener(«gtbTranslate», onTranslateRequest, true); data.addEventListener(«gtbTranslateCheckReady», onCheckReady, true); data.addEventListener(«gtbTranslateRevert», onRevert, true); checkLibReady();};function onCheckReady() { var ready = lib.isAvailable(); sendMessage(«gtbTranslateLibReady», {«gtbTranslateError» : !ready});}function onTranslateRequest() { var data = document.getElementById(«gtbTranslateElementCode»); var orig = data.getAttribute(«gtbOriginalLang»); var target = data.getAttribute(«gtbTargetLang»); lib.translatePage(orig, target, onProgress);}function onProgress(progress, opt_finished, opt_error) { sendMessage(«gtbTranslateOnProgress», {«gtbTranslateProgress» : progress, «gtbTranslateFinished» : opt_finished, «gtbTranslateError» : opt_error});}function onRevert() { lib.restore();}})(); (function(){var d=window,e=document;function f(b){var a=e.getElementsByTagName(«head»)[0];a||(a=e.body.parentNode.appendChild(e.createElement(«head»)));a.appendChild(b)}function _loadJs(b){var a=e.createElement(«script»);a.type=»text/javascript»;a.charset=»UTF-8″;a.src=b;f(a)}function _loadCss(b){var a=e.createElement(«link»);a.type=»text/css»;a.rel=»stylesheet»;a.charset=»UTF-8″;a.href=b;f(a)}function _isNS(b){b=b.split(«.»);for(var a=d,c=0;c<b.length;++c)if(!(a=a[b[c]]))return false;return true}function _setupNS(b){b=b.split(".");for(var a=d,c=0;c<b.length;++c)a=a[b[c]]||(a[b[c]]={});return a}d.addEventListener&&typeof e.readyState=="undefined"&&d.addEventListener("DOMContentLoaded",function(){e.readyState="complete"},false);if (_isNS('google.translate.Element')){return}var c=_setupNS('google.translate._const');c._cl='es';c._cuc='gtbTranslateOnElementLoaded';c._cac='';c._cam='lib';var h='translate.googleapis.com';var b=(window.location.protocol=='https:'?'https://&#039;:'http://&#039;)+h;c._pah=h;c._pbi=b+'/translate_static/img/te_bk.gif';c._pci=b+'/translate_static/img/te_ctrl3.gif';c._phf=h+'/translate_static/js/element/hrs.swf';c._pli=b+'/translate_static/img/loading.gif';c._plla=h+'/translate_a/l';c._pmi=b+'/translate_static/img/mini_google.png';c._ps=b+'/translate_static/css/translateelement.css';c._puh='translate.google.com';_loadCss(c._ps);_loadJs(b+'/translate_static/js/element/main_es.js');})();

Estándar