FANDECOMIX

>NOVEDADES FANDECOMIX

>

FANDECOMIX
Revista digital de cómic y otras historietas
Boletín de noticias nº 170 – época II –
(18 – 24 de febrero 2009)

http://www.fandecomix.com

Boletín semanal e-mail de cómic y otras historietas (cine, animación, libros, televisión, …).
Selección de noticias y artículos publicados en fandecomix.com
Redacción, coordinación y webmaster: María José S. Bermejo y Fernando F. Vegas
Colaboradores: J. M. Varona “Ché”, Manuel Darias, Manuel Barrero, David Braña, Victor Alós, Rubert el hombre orgánico, Pedro Vecino, Miguel Angel Alejo, Armand Zoroa, Tomás Pardo, F. X. Pérez, Rafa Amat (AleS), Juan Cubo, Lucho Luna, U.P.L. y Pedro Cifuentes.
______________________________

NOVEDAD EN FANDECOMIX
Desde esta semana iniciamos una nueva sección en fandecomix, su nombre es AGUDEZAMUY´S donde puedes encontrar novelas, pastiches y poesía de la mano de María José S. Bermejo y Fernando F. Vegas.
Si deseas suscribirte a su RSS este es el enlace:
http://agudezamuy.wordpress.com/feed
______________________________
CONTENIDO nº 170 fandecomix. com
…ARTÍCULOS…
.PUSH
escrito por: Fernando F. Vegas

Combinación de ciencia ficción y cine fantástico destinado principalmente a un público adolescente en un thriller de trepidante acción ambientado en el mundo del espionaje psíquico dirigido por Paul McGuigan. Cargado de efectos especiales e inspirándose en experimentos reales cuenta como un grupo de jóvenes estadounidenses descubre que poseen poderes paranormales, dependiendo de su éxito o fracaso el futuro de la civilización. Sus habilidades van desde mover objetos con sus mentes, ver el futuro, crear nuevas realidades e incluso matar sin poner un dedo encima a sus víctimas.
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2126:fernando-f-vegas&catid=13&Itemid=64
.J.M. BELTRÁN
escrito por: Miguel A. Alejo

VIDEO ENTREVISTA realizado por Miguel Ángel Alejo al dibujante de historietas e ilustrador almeriense J.M. BELTRÁN con motivo del cómic biográfico NICOLÁS SALMERÓN Y ALONSO UNA BIOGRAFÍA EN VIÑETAS con guión y documentación de la historiadora María Carmen Amate y dibujo y color de J.M. Beltrán. Cómic elaborado tras un año de trabajo desde los primeros diseños y páginas de muestra. Álbum a todo color, cubierta dura y de 51 páginas de historieta donde se narra la figura de este político, profesor y filósofo almeriense que llegó a ser presidente de la primera República española. Beltrán es dibujante de «Las ilusiones de Clermont Fear», «New X-Pen nº 0», colaborador habitual de La Duna, y de la revista Sr. Roca.
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2123:miguel-a-alejo&catid=46&Itemid=84
.MINGOTE 90 AÑOS
escrito por: J. M. Varona «Ché»

Ángel Antonio Mingote Barrachina (Sitges, 1919) Dibujante y humorista español más conocido como MINGOTE. Con motivo de su noventa cumpleaños el valenciano José García Martínez, de la Academia de Humor, más conocido por PGarcía, tuvo la feliz idea de convocar a los humoristas gráficos españoles para que dedicaran una de sus viñetas al maestro. La convocatoria tuvo éxito dando como resultado la realización de 44 originales y la exposición homenaje a Mingote que desde el 26 de febrero del 2009 organizado por la Biblioteca Valenciana y por la Academia de Humor se muestra en la Sala Capitular sita en el Monasterio de San Miguel de los Reyes en Valencia. Las obras originales también serán encuadernadas y entregadas a Mingote …
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2122:j-m-varona-qcheq&catid=15&Itemid=65
.JEKYLL
escrito por: Victor Alós

El terror en su vertiente más siniestra. Una adaptación para la televisión coproducida por la BBC de la famosa obra de Robert Louis Stevenson que traslada sus personajes al Londres del año 2007 protagonizada por James Nesbitt. Un detective con poderes, a la lucha de un hombre por dominar su lado más ‘salvaje’. El mito Dr. Jekyll y Mr. Hyde, la perversión y la bondad en un mismo cuerpo. Mientras Jekyll sabe todo acerca de la peligrosidad y violencia de Hyde, Hyde no sabe que Jekyll está felizmente casado y que tiene dos hijos a los que va a proteger a toda costa de su lado oscuro. Con la ayuda de la tecnología, Jekyll está determinado a mantener su otro yo peligroso controlado, …
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2120:victor-alos&catid=29&Itemid=67
.OS COMPOSITORES DE PALABRAS
escrito por: Macus Romero

La biblioteca Luis Seoane de Arcade (Soutomaior) ha modernizado su imagen interior con un fabuloso mural de seis metros de altura y una superficie de 45 metros cuadrados realizado por la ilustradora coruñesa MACUS ROMERO. La obra se titula OS COMPOSITORES DE PALABRAS. Su muralista nos cuenta la forma de llevar a cabo este proyecto durante sus dos meses de realización. Este mural forma parte del proyecto «Bibliotecas ilustradas» impulsado desde el 2007 por la Consellería de Cultura de Galicia que tiene como objetivo hacer de estos espacios lugares más atractivos y acogedores …
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2117:macus-romero&catid=15&Itemid=65
______________________________
…BLOG…
.ALETA
informa: Joseba Basalo
Se convierte en nuevo sello editorial de Dolmen …
http://lacomunidad.elpais.com/fandecomix/2009/2/25/aleta-se-convierte-nuevo-sello-editorial-dolmen
.TITÁN
informa: Silvia Rodríguez

de Ben Bova. Un viaje a la luna de Saturno …
http://lacomunidad.elpais.com/fandecomix/2009/2/25/titan-ben-bova
.WALL-E
informa: María José S. Bermejo

Oscar al mejor filme de animación …
http://lacomunidad.elpais.com/fandecomix/2009/2/23/wall-e-oscar-al-mejor-filme-animacion
.PLANETA
informa: Planeta DeAgostini

Novedades para el mes de marzo …
http://lacomunidad.elpais.com/fandecomix/2009/2/23/novedades-planeta-marzo-2009
.WATCHING THE WATCHMEN
informa: María José S. Bermejo

Gibbons nos cuenta todos los secretos de Watchmen …
http://lacomunidad.elpais.com/fandecomix/2009/2/22/watching-the-watchmen
.THE DAYS BEFORE
informa: Fernando F. Vegas

Downey Jr. y Reese Witherspoon protagonistas del thriller de ciencia ficción de Timur Bekmambetov …
http://lacomunidad.elpais.com/fandecomix/2009/2/21/downey-jr-y-reese-witherspoon-protagonistas-del-thriller-de
.MODOTTI
informa: Sins Entido
3º edición en librería a partir del 6 de marzo de 2009 …
http://lacomunidad.elpais.com/fandecomix/2009/2/19/modotti-mujer-del-siglo-xx-integral-3a-edicion
______________________________
…AGUDEZAMUY´S (Novelas, pastiches y poesía)
.METAMORFOSIS DE NARCISO
escrito por: © María José S. Bermejo
La estrecha vinculación que tenía la literatura y la pintura en la obra de Salvador Dalí se manifestaba en la recomendación que hacía el genio de Figueras de contemplar sus cuadros con el poema en la mano en el que se encuentra el verdadero sentido de la obra …
http://agudezamuy.wordpress.com/2009/02/25/metamorfosis-de-narciso
.EL LEGADO DEL ACTOR MANUEL ALEXANDRE
escrito por: © Fernando F. Vegas

Manuel Alexandre Abarca ya tiene guardado su amplio legado en la «Caja de las letras» del Instituto Cervantes donde permanecerá hasta al menos el 11 de noviembre del año 2017, cuando el veterano actor cumplirá 100 años …
http://agudezamuy.wordpress.com/2009/02/24/el-legado-del-actor-manuel-alexandre/
.LA SILLA 214 THONET
escrito por: © María José S. Bermejo
En el año de 1859 el ebanista y constructor de muebles alemán Michael Thonet (1796-1871) comenzó a exponer láminas de madera impregnadas de cola al vapor. Esta nueva forma de trabajar la madera conseguía a través del calor y la humedad …
http://agudezamuy.wordpress.com/2009/02/22/la-silla-214-thonet
.EL PINTOR DE SOMBRAS
escrito por: © María José S. Bermejo
Jack el destripador y Picasso. Un encuentro entre un genio del mal en la cumbre de su arte y un genio del arte en el inicio de su carrera. Novela escrita por Esteban Martín y editada por Plaza & Janés…
http://agudezamuy.wordpress.com/2009/02/21/el-pintor-de-sombras
.EXPOSICIÓN SOBRE HITCHCOCK EN BERLÍN
informa: María José S. Bermejo

Desde el 29 de enero de 2009 y hasta el 10 de mayo podrá visitarse en el Museo del Cine de Berlín la exposición “Casting a Shadow. Alfred Hitchcock und seine Werkstatt” (”Proyectando una sombra. Alfred Hitchcock y su taller”)…
http://agudezamuy.wordpress.com/2009/02/20/exposicion-sobre-hitchcock-en-berlin
.TESTIGO DE CARGO
escrito por: © María José S. Bermejo
He vuelto a ver la versión cinematográfica que Billy Wilder hizo en 1957 en el largometraje “Testigo de cargo” de la obra de suspense de la escritora británica Agatha Christie, siendo “Witness for the Prosecution” su título original, …
http://agudezamuy.wordpress.com/2009/02/19/testigo-de-cargo
______________________________
…NOTÍCIAS…
.FANZINES EN CORDOBA
V Encuentro de cómics ciudad de Córdoba con publicación en EL CUBO AMALGÁMICO …
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2125:juan-cubo&catid=1&Itemid=68
.EL CORCEL
Premio Philip K. Dick de Carol Emshwiller en Bibliópolis …
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2121:bibliopolis&catid=1&Itemid=68
.ROBINSON CRUSOE
El dibujante Ajubel ha obtenido el Bologna Ragazzi Award 2009 en su categoría Ficción …
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2119:media-vaca&catid=1&Itemid=68
.TRILOGÍA DEL IMPERIO
A la venta la segunda edición de Trilogía del Imperio de Isaac Asimov en Alamut …
http://www.fandecomix.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2118:alamut&catid=1&Itemid=68
______________________________
…EL TEBEO DE FANDECOMIX…
.SUPERJOVEN 50
Tira realizada por: © AleS (Rafa Amat)

http://fandecomix.wordpress.com/category/superjoven
.LA BRUJA KRISPA 17
Historieta elaborada por © P.J. Cifuentes

http://fandecomix.wordpress.com/category/la-bruja-krispa
.GATO Y MANCHA 26
Tira realizada por: © Lucho Luna

http://fandecomix.wordpress.com/category/gato-y-mancha
.XAVALS 14
Tira realizada por: © FJ Sánchez y F.X. Pérez
http://fandecomix.wordpress.com/category/xavals
.LAS TIRAS DE MARIA Y MANEL 55
Tira realizada por: © Dani Egido y F. X. Pérez

http://fandecomix.wordpress.com/category/las-tiras-de-maria-y-manel
.SHOYU 24
Tira realizada por: © U.P.L.
http://fandecomix.wordpress.com/category/shoyu
.TERRACUBO by JUAN CUBO 28
Tira realizada por: © Juan Cubo

http://fandecomix.wordpress.com/category/terracubo-by-juan-cubo
. DIARIO DE UN GARCIA 11
Historieta elaborada por © Javier Garcia Martin
http://fandecomix.wordpress.com/category/diario-de-un-garcia
Si deseas publicar tus tiras cómicas en esta sección escribe un e-mail a la redacción de fandecomix comentándonos tu propuesta.
______________________________
…SERVICIO RSS FANDECOMIX…
fandecomix.com te ofrece en formato RSS todos los titulares de nuestras actualizaciones las 24h. del día por categoría.
Copia el enlace o enlaces RSS y añádelos a tu programa o servicio de lectura de titulares:
Estándar
FANDECOMIX, HOMENAJE A EL CAPITAN TRUENO, María José S. Bermejo y Fernando F. Vegas

>VIDEO HOMENAJE A EL CAPITAN TRUENO

>

Autor: © María José S. Bermejo y Fernando F. Vegas
VIDEO homenaje a EL CAPITÁN TRUENO dedicado a su creador y guionista VICTOR MORA. Con la música compuesta e interpretada por el grupo EL PEZ INVISIBLE con el tema LA TIERRA DE THULE. Imágenes de el Capitán Trueno, Goliath, Crispín y Sigrid en sus trepidantes aventuras en busca de la justicia en defensa de los débiles contra opresores y tiranos. El 14 del mes de mayo de 1956 la editorial Bruguera en la colección Dan publica la primera aventura titulada ¡A SANGRE Y FUEGO! en formato apaisado. Desde 1959 a 1968, llegó a ser el cómic más popular y difundido de España. Su éxito posibilitó su publicación en Francia llamándose AMIGO o en Portugal como EL CAPITÁN TROVAO …

VIDEO HOMENAJE A EL CAPITÁN TRUENO

«Jamás pensé que llegaría a ser tan popular. Escribí lo mejor que pude, pero he escrito otras muchas cosas con la misma atención sin tener tanta repercusión. Con todo, la mitad del éxito del Capitán Trueno se debe a Ambrós, formidable dibujante y hombre de una modestia encantadora… Era guionista profesional de la Editorial Bruguera. Me senté a trabajar un buen día y, tras una mañana de trabajo duro, como siempre, surgió en mi mente El Capitán Trueno. Me encantaba la Edad Media y los caballeros andantes. Por mi mente revoloteaban muchas lecturas al respecto y algo de mi propia imaginación, supongo. Imaginación que siempre he tenido, preguntándome muchas veces de dónde sale, sin el menor esfuerzo por mi parte».
(Victor Mora – entrevista publicada en laverdad.es)

Era el 12 de gosto del año 1968 cuando finalizaban las aventuras originales de EL CAPITÁN TRUENO con el número 618 de los cuadernillos en blanco y negro creados por el guionista Victor Mora. Atrás quedaban doce años de un gran éxito inicial donde Trueno junto a sus amigos Goliath y Crispin luchan por la justicia y a favor del oprimido. Este héroe solidario que no solitario, como afirma Victor Mora, se sumerge en aventuras rodeado de vikingos, chinos, piratas,… donde el humor y las situaciones cómicas forman parte de la acción.
El Capitán Trueno como recuerda Victor Mora “es fuerte, simpático, lucha con noble idealismo moral por la justicia, la libertad, la fraternidad, la paz … Si algo se le puede reprochar es que, desde un punto de vista estético, el Capitán tiene todos los defectos de los héroes positivos de la novela soviética mala… jamás tiene una flaqueza. Jamás tiene nada que reprocharse… Es el hombre que se reprime constantemente para estar a la par de los ideales que defiende”. Un héroe de tebeo que utiliza más la razón que su espada toledana que traspasó su universo de papel para formar parte de la cultura popular llegando a formar parte del repertorio musical del grupo de rock ASFALTO, quien en su primer álbum publicado en el año 1978 por la discográfica Zafiro en el sello Chapa Discos donde se dedicó el tema Capitán Trueno con la siguiente letra:

Si el Capitán Trueno pudiera venir
nuestras cadenas saltarían en mil,
de él aprendimos que el bueno es el mejor
aunque al pasar el tiempo comprendimos que no.
Si el Capitán Trueno pudiera venir
nuestras cadenas saltarían en mil,
monstruos gigantes, princesas encantadas,
el malo siempre palma, la chica se salva.
Ven Capitán Trueno,
haz que gane el bueno.
Ven Capitán Trueno,
haz que gane el bueno.
Ven Capitán Trueno
que el mundo está al revés.
A bordo de su barco subiríamos tú y yo
perseguidos por los años desde que él nos dejó.
En océanos de tebeos y con espadas de papel
haríamos a los piratas retroceder.
Ven Capitán Trueno,
haz que gane el bueno.
Ven Capitán Trueno,
haz que gane el bueno.
Ven Capitán Trueno
que el mundo está al revés.

Tras el cierre de las aventuras originales la Editorial Bruguera, quien se «reservaba todos los derechos», comenzaba las reediciones. Llegando con la publicación TRUENO COLOR a editarse hasta el año 1977.
En el año 2006 con motivo del 50 aniversario de la serie se publicó el álbum EL GRAN LIBRO DE EL CAPITÁN TRUENO un libro ilustrado donde en sus 128 páginas a color se nos propone un repaso por las diferentes etapas, colecciones y autores que han dado vida a los personajes a lo largo de medio siglo. Y una nueva aventura titulada SILENCIOS, LA JUVENTUD DEL CAPITÁN TRUENO con guión Pepe Gálvez y dibujo de Alfonso López donde por primera vez el lector conoce a un joven Trueno antes del inicio de sus famosas aventuras.

HOMENAJE A EL CAPITÁN TRUENO
( Dedicado a Victor Mora )

Realización y música: © María José S. Bermejo y Fernando F. Vegas
Tema musical: LA TIERRA DE THULE
Interpretado por: © EL PEZ INVISIBLE
duración: 2.48 minutos

Ampliar información. Leer artículos:
.ME LLAMAN GOLIATH. EL CASCANUECES
.CAPITÁN TRUENO

© María José S. Bermejo y Fernando F. Vegas

Estándar