>
Hellraiser es uno de esos mitos del cine que me acojonaban de chico. Todavía mantengo en la cabeza la imagen del descenso a los infiernos y la espectacular ciudad con el sol negro y algo parecido a un monolito si la memoria no me falla. Y es que Hellraiser es todo un mundo, un estilo y una forma de hacer dentro del genero del terror. Aunque reconozco que no he visto toda la saga (un dia de estos me tengo que poner y hacerlo del tirón) oír su nombre me apasiona, ademas, uno de los iconos básicos es un cubo así que ¿que más puedo pedir? Hace algunos años editaron esto que os enseño y que cuenta con aportaciones de alta categoría tales como el propio Clive Barker, Alex Rose, Neil Gaiman y Dave McKean. El resultado no deja de ser interesante aunque no tan espectacular ni tan sangriento como quizá uno espera.

Y hablando de Dave Mckean y Neil Gaiman ahí os dejo una breve reseña que escribí hace algún tiempo sobre esta genialidad que tenéis a continuación.
La visión de Al Capone y su entorno desde el punto de vista de un osteopata y los recuerdos fragmentados de un niño cuyo padre parece ser que frecuentaba esos círculos son sin duda un punto de vista muy original que aporta el mítico Neil Gaiman. Pese a eso, sin el arte de Dave McKean dudo mucho que el guión de Gaiman y el conjunto de la obra hubieran sido tan geniales y profundos.