CHARCOS, DIBUJOS, EDUCACIÓN, FOTOGRAFIAS, INNOVACIÓN, PATIO

Día 00090 – Mi chico innovador.

En relación a mi entrada anterior de Educación Creativa, Simud desmontó magistralmente mi argumentación. En una parte de la conversación dedicada a la innovación se me ocurrió enseñaros esto que viene a continuación. Los dibujos de mi chico de 4 años en los rollos gastados de papel higiénico. 

Esta mañana nos hemos bajado un ratillo al patio y ha seguido dibujando con los charcos. Las fotos del patio y de los charcos las ha hecho el mismo con mi móvil.


Estándar
ADRIAN, DIBUJOS, EDUCACIÓN, PARANOIAS

Día 00089 – Educación creativa.

Hoy se me ha ocurrido una reflexión creativa sobre un hecho que me sucedió hace unas semanas y que paso a relatar.

Cuando veo estas espontaneidades de mi hijo me alegra y hace gracia que en todo momento este pintorreando o maquinando algo.

El problema viene no por el contenido sino por el continente.
(Rotulador permanente que no he encontrado la forma de quitar… A tapizar la silla)

¿Que hacer cuando vemos esto? Mi primera reacción fue reñirle pero a la vez que lo hacia tuve suerte de que mi mente activara una función que uso a veces consciente e inconscientemente y que es la de verme yo mismo desde fuera. Todo esto que transcurre en cuestión de segundos me hace evaluar situaciones rápidamente, empatizar y discernir lo realmente importante según mi escala de valores (con sus aciertos y sus errores). Tenía claro que debía reñirle pero también tenía claro, que a mi modo de verlo, no debería ser una riña excesiva siempre y cuando no se repitiera (afortunadamente así ha sido). Siendo sincero no me importa tener ese dibujillo en la silla ya que me hace mucha gracia verlo pero claro, un dibujillo, no todas las sillas así. Por eso, mi regañina se baso en dos preguntas muy serias: 
1. «¡¿Donde se dibuja?!» Respuesta: «En el papel». 2 «¡¿Y si lo sabes por que has pintado en la silla?» Respuesta: «Porque no me he dado cuenta, perdón». Tras estas respuestas creo que cualquier castigo estaba fuera de lugar al ver señales de arrepentimiento, reitero, siempre y cuando no se repitiera, cosa que no ha sido así por lo que creo que la educación va por buen camino. Estas cuestiones yo las veo muy importantes porque en mi caso, que me considero creativo y buena persona, me emparanoio a veces pensando que en un determinado momento una acción demasiado ofensiva contra una personita en desarrollo pueda repercutir negativamente en su camino creativo, afectivo, de seguridad en si mismo, de aprendizaje, de conductas… Y es que creo que, como regla general, no somos conscientes de lo que nos influimos una personas a otras y el mal y el bien que podemos hacer con unas simples palabras. 
Estándar