ADRIAN, CALOR, CUERPO NUEVO, EDICIONES CÚBICAS, EL CUBO, EL HABITÁCULO, ENSAYOS, ESCRITOS, FANZINES, FANZIPOTE, FOTOGRAFIAS, GRUPOS, GUIONES, JOYERÍA, MÚSICA, MI PRIMER MUNDO, PASEITOS, PATIO, PROYECTOS

Día 00195 – La educación de un hijo, el aprendizaje, el ejemplo, los proyectos creativos y todo lo que puede dar de si el ir dejando fluir una idea

Estas últimas semanas mi Perseverante Creatividad Obsesiva esta algo más rezagada en lo que se refiere a mostrar cosas por aquí. Eso no quiere decir que este inactiva ni mucho menos simplemente que es algo menos gráfica, más difícil de mostrar en el blog pero no por ello menos intensa. El calor es mal aliado para sentarse frente al ordenador o a dibujar. Aunque me gusta más el invierno, reconozco que el verano es necesario para contrastar. Este, pese a sus mucho inconvenientes, esta más lleno de vida y de relaciones y estas relaciones se transmiten a mi Perseverante Creatividad Obsesiva viviendo mucho más la vida real, alejándome de las tardes creativas de brasero, cosa que también agradezco, para luego coger este brasero y la creatividad asociada al mismo con más ganas. Dicho lo cual, mi creatividad, mi perseverancia y mi obsesión se intensifica en estas fechas disfrutando de los ensayos con mi grupo, del sudor, de la cervecita fresquita, del encanto único de un local de ensayo.
También retomó con mucha mas intensidad relaciones con amigos, vecinos y familiares saliendo, entrando y convirtiendo la sociabilidad, que en invierno es más escasa, en una herramienta de enriquecimiento, aprendizaje y satisfacción personal que intenta perseverar y mantener estas relaciones en el tiempo y en su encanto tan particular. 


El pasear es otra de mis aficiones que disfruto mucho más en esta época del año. El andar por el laberinto de calles estrechas de Mi Primer Mundo es una terapéutica y relajante experiencia que hace que fluyan miles de ideas y pensamientos a mi mente.

Otra modalidad de paseo que me encanta es la de salir muy temprano, justo al comienzo del día con mi chico y mi mujer y disfrutar de las primeras horas de la mañana cuando el aire aún huele a algo, cuando media ciudad duerme, cuando la creatividad y el afán por aprovechar el día y por hacer cosas esta en su punto álgido. Me encanta moverme en estas primeras horas por lo que yo considero zonas creativas, lugares que transmiten sentimientos, energía y placer visual.

Tras esta introducción pasó al tema principal que quería tratar en esta entrada y que es el que me ha hecho reflexionar largo y tendido. Ayer me sorprendí a mi mismo aprendiendo de una regañina con mi nene. Todo comenzó por la tarde en la piscina. Llevamos dos semanas yendo a natación y ayer fue la segunda vez que empezó a llorar, a decir que estaba cansado que se quería ir a casa, etc. La primera vez cedí pero esta vez me lo tome peor y le dije que se lo comentara a la monitora y que se saliera de la piscina si era realmente lo que quería hacer pero que tuviera en cuenta que las cosas que se empiezan se terminan y que si decidía salirse se iba a su cuarto castigado sin patio… Y se salió…  Y después lo deje en su cuarto. 

Esta experiencia citada me ha reportado un aprendizaje y hecho pensar en una serie de conductas a aplicar sobre mi persona. Por un lado esta la constancia hacia esta Perseverante Creatividad Obsesiva que se está convirtiendo en toda una filosofía de vida. Y es que yo mismo he empezado muchas cosas que no he terminado y ahora en la distancia pienso que si hubiera tenido en mi juventud alguien que me hubiera orientado e impuesto algo de disciplina productiva, quizá hubiera llegado a conseguir muchas más cosas. No lo se, todo esto es hipotético, quizá hubiera sido mejor, quizá hubiera sido peor, quizá no sería igual (casi seguro que no), quizá no hubiera aprendido a valerme tanto por mi mismo, quizá sea muy fácil echar culpar a figuras paternales y maternales, quizá esto sea excesivo y demasiado autoritario, demasiado disciplinado, demasiado pensar por una tontería pero intentó hacer las cosas lo mejor posible sabiendo que, a sus ojos, muy posiblemente, casi seguro, siempre haré algo mal, siempre habrá algo que pueda echarme en cara en su adolescencia y crecimiento posterior como adulto. Admito esto, al menos nunca me podrá decir que no he estado pendiente y encima de él y con eso me conformo ya que no pretendo ser su amigo (no entiendo esos padres que dicen que son amigos de sus hijos) sino un EDUCADOR, un PROTECTOR, un otorgador de AMOR y DISCIPLINA, alguien que va a estar ahí SIEMPRE para lo bueno y para lo malo y cuyo único objetivo es que salga hecho un HOMBRE en condiciones, lleno de valores, autosuficiente, fuerte, respetable, BUENA PERSONA y que me supere, que sea mejor que yo en todos los aspectos (que tampoco es algo tan difícil). Demasiado pretencioso quizá pero en ello estamos. 
Volviendo a la parte que a mi me toca, a este aprendizaje recibido gracias a él, sigo pensando en mi mismo, en el ejemplo que debo ser tanto para él como para satisfacción propia personal. Las primeras cosas que se me ocurren son seguir mejorando, aprendiendo y evolucionado en mi trabajo como joyero. Llevo desde los 14 años en el pero aún no he conseguido mi objetivo: Ser capaz de controlar todo el proceso de producción, es decir, empezar por el diseño, pasar por el prototipado, cera, fundición, sacado de fuego, pulido, engaste, venta, etc. A día de hoy me veo capacitado para controlar algunos de estos pero hay otras facetas que por cuestiones de tiempo y dinero, aun no he desarrollado. Llevo mucho tiempo dándole vueltas a mi formación pero el factor tiempo y económico, sin duda alguna, son esenciales. Debo seguir perseverando, no se como, pero debo seguir para conseguir esto. 

También pienso en el ejercicio físico. Llevo varias semanas haciéndolo diariamente, unas veces más, otras veces menos, pero al igual que cada día publico una entrada aquí, diariamente hago algo y esto no se debe perder tampoco. 
La música es otra cuestión que he llevado siempre adelante y que por diversas cuestiones abandone hace algún tiempo teniendo un lapsus de cuatro años inactivos. Este año he comenzado de nuevo con un grupo y mi perseverancia, creatividad y obsesión por cantar debe ser capaz de mantenerse ya sea con estos o con otros. 
En el aspecto comiquero, la edición, el guionizar y el dibujar están activos.  Hago guiones de vez en cuando, dibujó casi todos los días y público mi fanzine Fanzipote, el fanzine más potente cada varios meses. 

 Esta cuestión esta bien pero creo que podría perfilarla más volviendo a la disciplina de El Cubo. Este es un fanzine que ha tenido varía épocas y que ha sido mi máximo impulsor obligándome mensualmente a editar un ejemplar. Así estuve bastantes años, cumpliendo con su edición.mensual y alcanzando cerca de 100 números si sumamos todas sus etapas. Ahí estoy dándole vueltas a su relanzamiento, a ver que surge. Quizá sería interesante editar El Cubo mensualmente y a finales de año un Fanzipote. No se, no se, ahí voy dándole vueltas a la pelota aunque esta última idea no me parece mala.

 Y por supuesto, y ya para finalizar, la perseverancia y la disciplina en continuar cosas empezadas también debe de mantenerse en las relaciones familiares y de amistad. Estos son pilares fundamentales que nunca se deben descuidar y que hay que estar abonando continuamente evitando en la medida de lo posible malas formas que puedan repercutir en malos ejemplos.
Son muchas más las cosas que pienso pero dudo que muchos hayáis leído hasta aquí y la verdad es que estoy ya cansado de escribir. Realmente, plantear todo esto me sirve para reafirmarme, hablar conmigo mismo y ordenar ideas. Sin duda alguna al escribirlas toman otra consistencia y se hacen reales. Acabo ya reafirmando la idea de que los niños son una fuente inagotable de sabiduría en bruto, sabiduría que deberíamos de tener mas en cuenta y que a veces dejamos perder en el día a día.
Estándar
DESCARGAS, EDICIONES CÚBICAS, FANZINES, FANZIPOTE, PROYECTOS

Día 00129 – Próximo Fanzipote, el fanzine más potente, en preparación

Niños y niñas, ya esta en preparación el próximo numero de Fanzipote, el fanzine más potente. A día de hoy ya cuento con material de: Daniel Sanchez Casares, Hugo Losina, Higuero, Lucho Luna, Osdur, Suby Subaru y un servidor.
  Podéis comenzar a mandar vuestras historietas, ilustraciones, artículos, fotografías y todo lo que se os ocurra a fanzipote@gmail.com
¡ENVÍA TUS MEJORES ILUSTRACIONES Y OCUPA LA PORTADA! 
¡SIÉNTETE ORGULLOSO DE ENSEÑARLA A TUS AMIGOS!
para leer y descargar gratuitamente los anteriores números 

Estándar
DESCARGAS, EDICIONES CÚBICAS, FANZINES, FANZIPOTE

Día 00095 – Fanzipote, el fanzine más potente ya disponible para lectura y descarga gratuita



Niños y niñas, ya esta disponible el último número de el fanzine más potente. 
Si queréis leerlo y/o descargarlo podéis hacerlo completamente gratis en el siguiente enlace: 

http://es.scribd.com/jaguilar_844472

Por cierto, acabo de colgarlo y ya vamos por 34 lecturas 🙂
Queda abierto el plazo de entrega para todo el que desee colaborar en el siguiente número. Interesados mandar vuestras cosillas a: fanzipote@gmail.com
Estándar
CAMISETAS, CREADORES, EDICIONES CÚBICAS, ESCRITOS, FANZINES, FANZIPOTE, LITOPRESS, PARANOI, PROYECTOS

Día 00088 – Maquetando Fanzipote, el fanzine más potente.

Hoy voy a centrar mi Perseverante Creatividad Obsesiva en maquetar el próximo número de Fanzipote, el fanzine más potente, que quiero sacar para mediados de abril. 
Los autores confirmados a día de hoy son: Andrea Lucio, Garry, Chamn, Easmo, Marcos Cañas, Hugo Losina, Higuero, Lucho Luna, Osdur, Pipo, Suby Subaru, Celia Quiles y un servidor. 
El fanzine, una vez terminado, se colgara en PDF para todo aquel que desee leerlo, descargarlo o imprimirlo gratuitamente. A titulo personal me imprimo un par de copias para mi y no me importa, si alguien lo desea, imprimirle el suyo en Litopress, mi sitio habitual de impresión. El formato A4 suele salirme por unos 4,95 € y el A5 por 2,95 aproximadamente. No saco tirada para la venta, solo los míos y los de aquellos que no encuentren imprenta o que por comodidad deseen que yo se lo imprima, abonándome el coste de impresión más los gastos de envíos.

Después de este número y tal como anuncié anteriormente no voy a aceptar mas colaboraciones en las condiciones actuales. Deseo seguir relacionándome con creadores pero con una reciprocidad más activa, es decir, que todos estemos implicados en un trabajo común ya sea con un nombre existente o con la creación de un proyecto totalmente nuevo. Lo más seguro es que me quede solo pero bueno, si ha de ser así, será. Yo me conformo con encontrar una sola persona con la que llevar un proyecto y una constancia común a estar rodeado de colaboradores que vienen y van. Pido disculpas de antemano si alguien se siente ofendido, no es esa mi intención. Solo quiero decir que desde que fundé Ediciones Cúbicas por el ya lejano 1995 y tras una trayectoria editora de más de 200 fanzines, no hay nadie que haya permanecido constantemente conmigo y para algunos quizá no resulte importante pero a mi me me resulta un poco triste el ir y venir de gente. Seré quizá un nostálgico pero envidio (una envidia sana) a esos grupos musicales que llevan toda su vida creando juntos, con sus más y sus menos, eso es normal, eso es la convivencia y eso es lo que me hubiera gustado a mí y lo que gustaría a partir de ahora. No voy a negar que ha sido una trayectoria enriquecedora pero a día de hoy me apetece relaciones creativas estables y por fin he decidido dar el paso. O consigo compromisos creativos o prefiero quedarme solo, sin malos rollos, me siento como cuando ya no quieres más novias ni amigas con derecho a roce y decides dar el paso de casarte o de comprometerte con alguien para toda la vida. Una paranoia más de las que diariamente cuento por aquí pero bueno, si hoy surge así pues así la transmito, no me la voy a callar, mañana ya veremos.
 Gracias por vuestra compresión, atención, colaboración y difusión.
Últimas exposiciones del Fanzipote organizadas por el Magazine La Filoxera: 

Envío de material y pedidos: 
fanzipote@gmail.com

lectura y descarga gratuita del número anterior: 

Todas las novedades fanzipoteras: 

Obsesiva actividad creativa diaria: 

Camisetas tela de chulas:
Estándar
EDICIONES CÚBICAS, EXPOSICIONES, FANZINES, FANZIPOTE, PRESENTACIONES, PROYECTOS, reUNION CREAcTIVA

Día 00082 – Cartel presentación exposición de Fanzipote, el fanzine más potente.

Esta mañana había terminado un cartel con fechas, contenidos y ubicación casi cerrada al 100% para este evento. El caso es que el lugar donde se iba a celebrar parece ser que esta muy liado con las fechas porque tiene ahí muchas actividades planteadas y se tiene que planificar y tal que cual. Total, que tras estar ahí tomando algo y hablando y patatin patatan… He llegado a mi casa con una sensación extraña por lo que he cambiado el cartel eliminado fechas y lugares. No se, quizá sea interesante buscar otro sitio mientras esta gente nos dice algo (si lo dicen). Mientras tanto, todo el que este interesado en participar de alguna forma u otra se agradecería fuera contactando y exponiendo ideas, lugares, fechas y todo lo que desee expresar.


Estándar
ARIADNA EDITORIAL, CÓMIC CORDOBES, DOS VECES BREVE, EDICIONES CÚBICAS, EDICIONES MALVADAS, FUSIONES, KILLER TOONS, PROYECTOS, TEBEONAUTAS

>Reflexiones sobre la unidad del cómic cordobés y los nombres como fuente de poder

>Imprimir

Es una cuestión que al menos para mi, no admite dudas. La asociación a un nombre puede hacer que las cosas funcionen mejor o peor, en mayor o en menor cantidad, con mas o menos ilusión, etc. Creo que se puede aplicar a todo pero yo voy a centrarme en el cómic y la creación en general que es lo que a mi mas me atañe. Mi nombre, icono, totem, fuente de poder o como lo queramos llamar es CUBO. Desde hace muchos años mi personaje principal ha sido un cubo (o Cuadrulo). Posteriormente cree un sello editorial llamado Ediciones Cúbicas y bajo su sello se publicaron unos 200 fanzines. También he realizado un fanzine llamado El Cubo Amalgamico (nombre que asume este blog también), incursiones musicales bajos los nombres Cubical Siayumo y Cubical Tbo además de firmar yo mismo como Juan Cubo. Desde siempre he pensado en encontrar el nombre perfecto que sirva para todo, un nombre (o fuente de acción) que represente mis creaciones y el colectivo donde poder asociarse más personas. Es una manía, una obsesión, una forma de hacer las cosas que con sus ventajas e inconvenientes ha dado sus frutos.
Otra manía que tengo es la de la unión y asociación en escala masiva. Siempre he necesitado y querido pertenecer a un grupo grande, un lugar donde juntarse personas con objetivos comunes y bajo un mismo nombre para sacar beneficio unos de otros. No es lo mismo trabajar a titulo individual que bajo esta forma, lo que pasa que entre unas cosas y otras siempre han surgido inconvenientes que han ocasionado que el grupo antes o después se disuelva. Es uno de los problemas de la asociación de personas, que es muy difícil que dure.
Por poner un ejemplo mas claro hoy he estado pensando en varios nombres. El primero que me viene a la cabeza es Tebeonautas. Esta asociación estuvo funcionado varios años en Córdoba realizando multitud de actividades y tras su disolución de ahí surgieron los proyectos mas activos de la ciudad que en mayor o menos medida aun continúan (Fanzipote, Ediciones Cubicas, Killer Toons y Dos Veces Breve). Ahora pienso en lo que he comentado antes del nombre y el poder. Si todos hubiéramos seguido juntos, la diversidad de actividades realizadas en las distintas plataformas citadas hubieran estado aglutinadas bajo un único sello unificador. Esto hubiera sido sin duda un éxito arrollador que habría repercutido positivamente en todos sus integrantes. ¿Os imaginais una única asociación que hiciera todo lo que ha hecho Ediciones Cubicas, Killer Toons y Dos Veces Breve? Hubiera sido historia sin duda, mas aun de la ya hay escrita.
Ediciones Cubicas también consiguió muchas cosas, tanto o mas que Tebeonautas en cuanto a edición  y actos públicos de difusión. De este sello madre surgieron diversidad de ramificaciones y escisiones que fueron marchando o acabando con el paso del tiempo ( Colectivo Fanzipote Ediciones, Sacrilegio Estudios, Caja de Pandora, Serie Be, Ac3, Ediciones Malvadas). Igual que en el caso anterior, si todo el potencial hubiera permanecido en Ediciones Cubicas, la historia y el potencial hubieran sido distintos.
Actualmente en Córdoba, lo más activo es Killer Toons, que la están liando todas las semanas con alguna actividad, Ariadna Editorial con su premiadisimo por todos lados Dos Veces Breve, El Aula de Cómic que realiza anualmente una exposición de autores locales y Ediciones Malvadas, nueva asociación juvenil proveniente de Ediciones Cúbicas que tiene grandes proyectos en mente y que espero hagan grandes cosas. Ediciones Cúbicas y Fanzipote, dos de los nombre más «poderosos» y prolíficos no están pasando por muy buenos momentos. Su constante ir y venir de gente sin crear nunca un grupo estable y su eterna reestructuracion para adaptarse a los tiempos parece que la ha llevado a una época de estancamiento. Pese a todo se espera su retorno algún día (como en anteriores ocasiones) cual ave Fénix.
Esto no deja de ser una filosofía de actuación muy personal, para trabajar bajo esta formula de un nombre común hay que estar muy mentalizado en anteponer un bien mayor común a la individualidad como autor además de sentirse vinculado por lazos de afinidad, amistad o lo que sea con ese nombre (poder).  No todo el mundo esta preparado para trabaja así. Esto no es bueno ni malo, cada uno lógicamente elige su formula y es totalmente respetable pero aun así, no dejo de pensar y preguntarme en muchas ocasiones porque yo pienso tanto en esto y a nadie mas se le ocurren proyectos comunes, fusiones, macroasociaciones, etc. En fin, ahí queda… ¡Me «queao» descansando!
Estándar
CUBICAL AMALGAMITA, EDICIONES CÚBICAS, FANZIPOTE, JUAN CUBO, TERRACUBO

>Fanzine Cubical Amalgamita. Nuevo concepto argumental y renovacion de Ediciones Cubicas.

>Aquí os dejo mi último fanzine: Cubical Amalgamita. En este cambio un poco la dinámica tanto en trama argumental como en edición. La trama de Terracubo por la que me he movido estos últimos dos años y pico pasa a un segundo plano y cambio a la conceptualizacion de los personajes, es decir, utilizarlos simplemente para contar historias sin lastres de una continuidad o vida pasada. Tras casi 100 páginas de Terracubo donde existía una linea argumental clara y continuista de vida y acontecimientos diarios, paso a esto, donde desvarío y me divierto simple y llanamente (para bien o para mal) con mis personajes. En cuanto a la dinámica editorial pues ya he comentado algo en entradas anteriores. Al principio os dije que hasta que no sacara esto en papel pues no lo iba a colgar pero bueno, no hace mucho escribí también sobre la imposibilidad de editar el Fanzipote (por tema económico mas que nada)y sobre el hecho de plantearme (aunque me duela) tener en cuenta el formato PDF como vehículo principal de una renovación de Ediciones Cúbicas. Si en un futuro existen entradas de dinero, ventas, cuotas, publicistas, suscriptores o un mínimo de interesados pues podríamos plantearnos tiradas en papel. Yo de todas formas imprimiré dos o tres números para mi y el que quiera puede hacer lo mismo.

Estándar