CÓMICS, DC, LA CASA DE LOS SECRETOS, VERTIGO

>La Casa de los Secretos

>

 El relato de Digol no tiene desperdicio alguno. El macabro final me hace incluso pensar en Poe aunque lógicamente no tiene nada que ver ya que este tipo de acciones eran comunes, si no recuerdo mal, en las civilizaciones egipcias. El guionista Steven T. Seagle demuestra una maestria absoluta al pasar de una época a otra pero manteniendo un nexo argumental entre dos civilizaciones separadas por miles de años. El concepto es muy bueno, quizá ahora no parezca muy original pero hay que tener en cuenta que este cómic es de 1997.
Si el primer número era bueno, este es bestial. Pocas historias me han transmitido tanto asco, rabia y odio por la maldad de algunos seres humanos como esta de Pfaultz. Este individuo es la deprevación encarnada, los pecados capitales unidos en una sebosa bola de carne. El final, de nuevo, buenísimo. La historia de Nian no esta mal pero al lado de una tan buena como la Pfaultz, se queda en nada.
Quizá el más flojillo de los tres pero no deja de ser bueno. Las intrigas gays romanas y el desmembramiento de un listillo escriba romano ante su Cesar no deja de tener su no se que. La paranoia mistico-arcaico-apócrifo del 5 también mantiene el interés con matices de humor negro cabrón.
Estándar
COMIC, DC, GREEN LANTERN, LECTURAS, SINESTRO

>Green Lantern – Sinestro Corps

>

Este es uno de esos cómics que me dejan un muy buen sabor de boca y que no me canso de leer y releer. Aunque yo leo de todo y me considero mas de Marvel que de DC, he de reconocer que cuando estos últimos hacen las cosas bien, superan a Marvel con creces (salvo la grandiosidad de Galactus que eso nadie lo va a superar). Y es que el sentido de lo cósmico es algo que tanto Marvel como DC han tenido siempre muy en cuenta y que ha tenido épocas muy buenas pero igualmente, épocas muy ridículas. Lo cósmico hay que saber tratarlo muy bien y darle su grandiosidad. Si no lo haces así todo queda en una opera-space ridícula. Afortunadamente, aquí lo hacen bien y no se puede contar, hay que leerlo.
Estándar