CÓMICS, CRÍTICAS, CUBICAL SIAYUMO, ESCRITOS, FANZINES, FANZIPOTE, FOTOS, JUAN CUBO, KILLER TOONS, LOS OUTSIDERS, TEBEOS

Killer Toons: Outsiders del cómic


Los comiqueros y hacedores de fanzines, tebeos y publicaciones en general somos Los Outsiders del arte. Parece que tenemos que esforzarnos mucho más que cualquier poetucho, musicucho deprimido, esculpechuscos o artista contemporáneo que te pone un mojón en una sala y la crítica se mea de alabanzas ante tales fragancias. Ya he escrito antes sobre esto y en otras ocasiones mi reflexión era más moderada, más comprensiva, más… Pero hoy no, quizá la lucha constante de Cubical Siayumo contra ELLOS, la tontería y la incultura de la gente que prefiere estar al día del Gran Hermano, Sálvame y de su equipo de fútbol ha despertado mi vena mas gamberra. Nadie dice que no le guste el cine o la música (especifican quizá géneros y estilos) pero si dicen que no les gusta los tebeos (sin especificar géneros ni estilos porque los consideran todos infantiles). Esto no deja de reducirse a una batalla de conocimiento, oferta, demanda y apariencia. Queda mucho más aparente y más «culto» difundir cualquier cosa de las antes mencionadas que a cuatro frikis pintamonas. No escribo esto para que nos alaben ni para que nos la chupen. No escribo esto para desprestigiar a las demás manifestaciones artísticas ya que Cubical Siayumo se mueve por el cómic, el cine, la edición, la música y cualquier manifestación artística que nos salga de los huevos experimentar como buen grupo multidisciplinar que somos. No es eso, es otra cosa, es cuestión de ecuanimidad, de JUSTICIA, de reconocer el trabajo artístico de las cosas te gusten o no. 
Ayer se presentó en Córdoba una publicación única en Europa. Si han leído bien, aquí, en Córdoba, se ha hecho una publicación única en Europa. Una creación artística que si hubiera sido de cualquier otra disciplina habría tenido repercusión a nivel mundial pero como es un tebeito pues no llega a cuajar como debiera (seguro que a ninguna autoridad local se le ocurre fotografiarse con el Killer Toons ni con el Fanzipote). Una publicación autogestionada por un pedazo de equipo de artistas gráficos y escribidores que no tienen el reconocimiento que merecen (o quizá si y solo sea cosa mía el hecho de creer que debieran tener más) ya que nadie suele ser profeta en su tierra, país, ni continente.
Pobres mentes enfermas e ignorantes las que no saben apreciar lo que aquí se cuece. 
¡Larga vida al Killler Toons y a todos los comiqueros y creadores cordobeses!


Juan Cubo
Estándar
CÓMICS, CUADRULO, DESCARGAS, FANZINES, FOTOGRAFIAS, HISTORIAS GEOMETRICAS, HISTORIETAS, POLO NORTE NEWS, PORTADAS, SIMPLE WORLD

Día 00148 – Campaña publicitaria del fanzine Polo Norte News

Hoy quiero recordaros, ya hace unas semanas informe de ello, que esta en la calle el fanzine Polo Norte News. ¿Y por que quiero recordarlo? Bueno, aparte de autobombo, ya que me han publicado una historieta, también como excusa para enseñaros la foto que viene a continuación. Con campañas publicitarias así es innegable que el éxito arrollador de esta publicación esta asegurado. Venga, a leer el Polo Norte News ya hombre.
Más información:
Estándar
CÓMICS, CUBICAL SIAYUMO, GRUPOS, HISTORIETAS, MÚSICA, N-TRACK, PROYECTOS

Día 00142 – Cubical Siayumo hasta en la sopa

Esta tarde he estado hablando con mi amiguete y compinche creativo-musical Max Power sobre la reciente activación de nuestro grupo Cubical Siayumo. Hemos estado contrastando ideas, sentimientos y opiniones y en definitiva, me ha gustado mucho esto de que seamos más gordos y más sabios. Tranquilamente, sin prisas, nos planteamos buscar un baterista, quedarnos como máximo en un trío y para finales de año ver si damos el paso al deseado local de ensayo. Tras la charla me he bajado con el chico al patio y he estado leyendo un poco el manual de N-Track, una de nuestras herramientas esenciales de grabación. Llevaba medio manual leído cuando ha empezado a llover, hemos subido pitando y ya me he puesto con mi actualización diaria de mi Perseverante Creatividad Obsesiva.
Y ya que estamos en el tema continuo con otra cosilla de nuestro grupo Cubical Siayumo. Ahora que somos más gordos y más sabios (esto se va a convertir en nuestro lema) es curioso ver esto que os presento a continuación. Un cómic de hace tela de años donde nos muestra como eramos. Os pego la entrada del Señor Max Power y el susodicho cómic para vuestro deleite. Yo me he escojonado de risa.

El otro día me vino un paquete con remite de la Biblioteca Nacional de mi amiga Tetitas McGee. El paquete contenía una copia de «El Quijote VI: La venganza de Sancho», el Necronomicon original (con tapa de cuero de piel humana) y un CD con una copia escaneada de un comic inconcluso sobre los orígenes de Cubical Siayumo, de autor desconocido, pero que sospecho que es mi «cuñao».
Aquí lo tenéis:


Estándar
ANDROITO, CÓMICS, CHORYFEST, DARKANIMAL, DINAMO, EXPOSICIONES, FANZINES, FANZIPOTE, FOTOGRAFIAS, GRUPOS, HISTORIETAS, KILLER TOONS, LITOPRESS, MÚSICA, PRESENTACIONES, TEATRO NEGRO, TRAMPA

Día 00117 – Maratón creativo con Fanzipote, Androito, Trampa y Darkanimal

Hoy ha sido un día genial en mi Perseverante Creatividad Obsesiva ya que he estado toda la tarde y parte de la noche inmerso en actividades creativas.
Comienza mi maratón llegándome a Litopress a recoger una segunda hornada de ejemplares de Fanzipote, el fanzine más potente. Estos han salido mucho mejor, guillotinados a sangre y en papel de 120 gramos brillo. En la edición anterior hubo un pequeño error y salieron sin guillotinar y en papel normal pero bueno, no los íbamos a tirar ya que estaban hechos. Aún tengo pendiente enviar ejemplares a aquellos que los habéis solicitado. Disculpad el retraso, intentare ponerme a ello lo antes posible.
Repito la información que colgué hace unos días sobre sus autores, características y forma de hacerse con el por si hubiera nuevos interesados.
Tras recoger los fanzines, me encamine hacia la librería Androito del amiguete Antonio donde deje algunos ejemplares para su venta a precio de costo, como hago siempre. Este individuo, hacedor del clásico fanzine Androito Ke-Ke, organizador de eventos y difusor del cómic en líneas generales, inauguro hace poco su propia tienda de cómics que ha quedado genial. En esta se celebraba una exposición de Trampa, el fanzine del Proyecto Dinamo donde tengo el gusto de colaborar con algunos dibujillos junto a cantidad de geniales autores de por aquí. Aunque no estoy muy inmerso en el proyecto por mi insuperable, a día de hoy, rechazo institucional reconozco que pese a la interminable burocracia y la censura de contenidos es una muy buena oportunidad para la difusión del cómic y sus autores y en comparación con otras iniciativas pasadas la verdad es que parece que hay un interés real de difundir esto. Espero que no cambie, como suele pasar, cuando haya cambios en los puestos políticos de turno así como en la gestión de presupuestos y todas esas cosas que condicionan estas actividades. También conocí a Violeta, la animadora sociocultural encargada de llevar esto del cómic y me gusto. La primera impresión me pareció buena y con argumentos razonables cuando expuse la negatividad que me caracteriza últimamente en cuanto a gestionar cosas del mundillo del cómic y que me hace retirarme un poco y dejar que otros hagan y organicen cosas. Tras editar y preparar multitud de cosillas en años anteriores sigo encabezonado en lo mismo que veo que no sale pero que creo que es lo mejor. Los autores no deberíamos depender de las instituciones, aunque hagamos uso de ellas que para eso están, nosotros somos los que tendríamos que gestionar y plantear lo que queremos hacer y no ellos. Ellos están ganando su sueldo con nuestra afición y encima de eso nos dicen cuando y como hay que hacer las cosas. Esto son mis experiencias anteriores, no quiero generalizar ya que aquí dicen que todo ha sido mas consensuado y que hay más dialogo y todo eso. Pero volviendo a lo de siempre, mi ideal es conseguir que los mismos autores hiciéramos nuestras plataformas poniendo una cuota mensual para pagar las publicaciones, buscar publicidad, subvenciones ocasionales, vendiendo nuestro material, buscando distribuidoras y autogestionando al máximo nuestro trabajo logrando mantener así una continuidad. Esto ha funcionado durante algunas épocas pero a día de hoy aunque colaboramos todos, que no esta mal, esta manera de trabajo que expongo no esta en activo. Siendo realistas, si esto no se hace y no suscita interés y yo sigo encabezonado en ello reconozco que es un problema personal mío por lo que hasta que no cambie mi chip de lo que yo creo mejor pues como que seguiré un poco como en la actualidad, involucrándome ocasionalmente en labores organizativas o siempre que sea invitado a cualquier exposición o publicación. 
Curro (uno de los organizadores de todo esto) y un servidor junto a nuestro amiguete Batman.
Uno de mis dibujos que fueron expuestos. A continuación, portada del fanzine Trampa y algunas reseñas interiores que hacen de mi trabajo.
Algunas fotillos más de otros autores de esta exposición.
Antonio Jiménez  y yo mismo.
Jesús Taguas y un servidor. Por fin trajo su esperada guía turistico-cultural que ha quedado preciosa.
Y ya que estaba por ahí, como no, me hice con algunos cómics que aún no he leído, cuando lo haga los reseñare por aquí.
También me pille la nueva cartilla didáctica de los amigos del Killer Toons junto al Teatro Negro de mi ídolo, Rafa Infantes. Este último ya lo tenia pero como venia de regalo con la cartilla pues bueno, se lo pasare a mi amiguete Claudio que creo que no lo tiene. Os muestro también algunas cosillas interiores que hizo Rafa sobre mis personajes cúbicos.


Para finalizar esta primera parte comiquera os dejo algunas fotillos varias más de la Librería Androito.
Acabada la primera parte de mi maratón comiquero me encamine a los locales de ensayo para ver a los amiguetes de mi antiguo grupo Darkanimal. Han sacado un disco nuevo así que era una oportunidad perfecta para pillarmelo y echar un ratillo con ellos en el local charlando, tomando una cervezita y escucharlos en su entorno más natural. Este último trabajo ha quedado espectacular tanto en diseño como en sonido. Si tenéis curiosidad podéis informaros en:
687 333 570
darkanimal.es@gmail.com
A continuación, como anécdota y disfrute personal, os pongo algunas cosillas de la época en que yo estuve con ellos.
Volver a entran en los locales es una experiencia que me encanta. El simple olor tan característico del lugar me trae multitud de recuerdos y ganas de volver a involucrarme en algún grupo. De vez en cuando hago tímidos intentos quedando con alguien o presentándome a alguna prueba de voz pero la verdad es que no termino de cuajar en ninguno porque a veces no me gustan a mi, otras veces no les gusto yo o en otras ocasiones no me cuadran los horarios o la disponibilidad para viajar a dar conciertos. La verdad es que, aunque suene raro, siempre me ha gustado mas ensayar en el local y grabar temas que la actuación en directo y si es dentro de la ciudad pues mira pero salir por ahí como que me descuadra mucho. Esta es una de mis manías que dificultan mucho mi incorporación a un futuro proyecto musical. Disfrute como un enano del ensayo y se me ocurrieron muchas ideas que lo mismo plasmo y quizá algún día os cuente si han visto la luz. Os dejo unas fotillos finales del día de ayer con este pedazo de grupo.
 Nico, guitarra y voz.
 Javi, bajo.
 Chory, bateria y Pirata, guitarra.
 Pastrana, un icono del mundillo musical cordobés que colaboraba con ellos en los solos de un tema.
El grupo y el visitante al completo.
Camiseta que me regaló mi amiguete Chory de la ultima edición del Chory Fest, un festival que lleva realizándose tela de años y que ha servido para poder ver a cantidad de grupos de aquí y de fuera.
Y ya esta ¡Que no es poco! Esta sin duda ha sido, a día de hoy, mi entrada más larga y uno de los días de relación creativa mas gratificantes. Espero conseguir muchos días más así. 
Estándar
CÓMICS, DESCARGAS, FANZINES, FANZIPOTE

Día 00108 – Ya disponible en formato físico Fanzipote, el fanzine más potente versión abril 2013


¡FANZIPOTE, EL FANZINE MÁS POTENTE, VERSIÓN ABRIL 2013 YA DISPONIBLE EN FORMATO FISICO!
También puedes leerlo y descargarlo gratuitamente en: http://es.scribd.com/jaguilar_844472
A5 – 1,50 € / A4 – 2,00 € + Gastos de envío. 40 Páginas. Portada a color. Interior en B/N.
Autores: Andrea Lucio, Garry, Chamn, Easmo, Marcos Cañas, Hugo Losina, Higuero, Lucho Luna, Osdur, Pipo, Suby Subaru, Alex Brau, Pedro Villarejo, Celia Quiles y Juan Román.
Información, envío de material y pedidos: fanzipote@gmail.com
Toda la actualidad de Fanzipote y mucho más: 
Estándar
CARAS, CÓMICS, CERA, CURSOS, DISEÑO, FANZINES, JOYERÍA, LIBROS, RECUPERACIÓN

Día 00094 – Orden y encuentros

Hoy, por fin, he terminado de ordenar alfabéticamente mi selección de libros, tebeos y fanzines que empecé la semana pasada. 

Ordenando, ordenando me he encontrado multitud de cosas. Como curiosidad, os muestro por aquí un perfil (algo cutre) que hice hace tela de tiempo en un curso de diseño en cera que no terminé. A ver si un día puedo hacer otro. Aprovecho para deciros que si un enteráis de algún curso de diseño y/o joyería en general y me podéis informar os lo agradecería.

Estándar
CASSETTES, CÓMICS, CDS, ESCRITOS, FANZINES, LA FILOXERA, LIBROS, MAGAZINES, MÚSICA, MP3, ORDEN, PARANOIAS, PROYECTOS, VINILOS

Día 00087 – 3 Cuestiones creativas.

Hoy, mi Perseverante Creatividad Obsesiva, mi enfermiza, constante y diaria relación con la creatividad va encaminándose por tres vertientes: Orden, música y proyectos. 


1. Orden, porque estoy aprovechando las vacaciones para ordenar mis libros, cómics y fanzines alfabéticamente, orden que ya tenía hecho antes así pero que debido a una limpieza de material, mudanza y temas varios pues como que este orden se fue al garete y ahora estoy recuperándolo. 

2. Música, porque mientras ordeno aprovecho para escuchar mis viejas cintas de cassette que aún a día de hoy conservo y que no pretendo deshacerme de ellas. Cuando las escucho casi siempre pienso que el vinilo y el cassette es superior al CD y al MP3 (aunque es innegable la comodidad de este último). 


3. Proyectos, porque mientras ordeno y escucho música me relajo y mi mente divaga pensando en el proyecto perfecto de unificación creativa. No hace mucho expuse un nuevo proyecto que como siempre, ha tenido una repercusión mínima, ya sea porque no he sabido exponerlo o difundirlo bien o porque realmente no le interesa a la gente. Esta mañana he estado hablando con mi amiguete Hugo del Arco sobre una reunión que tuvo lugar ayer en torno al Magazine La Filoxera. Y los temas suelen ser siempre similares, escasa participación, motivación, intereses económicos… Total que hablando y hablando he obtenido una reflexión. Hay personas como Hugo y yo que además de nuestro trabajo creativo, siempre tenemos ganas de complicarnos la vida y crear proyectos, colectivos, asociaciones, actividades… Proyectos en definitiva para y por la gente. Lo hacemos porque nos gusta por supuesto, no estamos obligados ni nada y quizá seamos tontos porque seguimos tropezando siempre en la misma piedra, tenemos siempre las mismas quejas y pese a todo, no aprendemos. ¿Por que seguimos con un sistema que sabemos que no va a funcionar? Quizá al principio, por la novedad, pues la gente responde pero luego, la gran mayoría no tiene afán de continuidad y se aburren. Lo único que se me ocurre es que seguimos porque tenemos la esperanza de que algún día encontraremos gente similar a nosotros, con el mismo compromiso, con las mismas ganas de elevar un proyecto a lo más alto. Después de todo esto, le he expuesto a Hugo una reflexión y es la siguiente: Hacemos proyectos para que se integre o colabore la gente y ese puede ser nuestro error, bueno, confirmo, ese es nuestro error. Por eso he decidido cambiar, realizar mi creatividad en solitario y hacer proyectos con la gente en vez de para la gente. ¿Y cual es la diferencia? Pues muy sencillo, seguiré relacionándome con todo creador interesado en hacer algo común, es una parte de mí que se que  nunca podré erradicar. Pero es muy distinto quedar con alguien en concreto para elaborar una actividad creativa aislada, sacarla adelante, terminarla y si queremos hacer más cosas genial y sino pues tan amigos, a crear un grupo donde se integre gente para hacer actividades de continuo. Dicho lo pues, esta va a ser mi postura para/con la gente creativa a partir de hoy. En breve sacare el siguiente número de Fanzipote y tras este no admitiré más colaboraciones a no ser que los interesados hagan suyo el fanzine involucrándose en sus diversos aspectos. Todo el que quiera colaborar conmigo o me pida colaboración para algo suyo ha de realizarse bajo una reciprocidad, un reparto de trabajo y una ilusión de estar trabajando en un proyecto común. Pues ya esta, niños y niñas creativas que esteis interesados en hacer fanzines, música, exposiciones… lo que sea. Aquí tenéis un personajillo interesado en ayudaros, en relacionarse y en compartir proyectos siempre que estos, como ya he mencionado, vean la luz bajo un trabajo y una ilusión común. Ea, ya.


Estándar
AMOR CARNIVORO, AUTORES MALVADOS, CÓMICS, COLABORACIONES CUBICAS, EL BATRACIO AMARILLO, EL CUBO AMALGÁMICO

>El Cubo Amalgamico en El Batracio Amarillo

>

Ayer, con cierto retraso, leí un email que me enviaba el amigo Miguel A. Alejo donde me ofrecía la posibilidad de colaborar en El Batracio Amarillo. Me hizo mucha ilusión y aquí os enseño lo que le he mandado (no me ha dado tiempo para hacer nada nuevo). Esta historieta, de las últimas que he hecho, os la enseñe no hace mucho por aquí y estaba destinada para el Fanzipote (que se cancelo) o para el fanzine Malvado (del que poco se sabe) así que entre unas cosas y otras pues esta inédita (aunque se pudo ver en la Exposición de Autores Malvados celebrada recientemente). Como se puede apreciar ya va incluido el nombre de El Cubo Amalgamico como autor, dando otro paso hacia la unificación (de la que se hablaba no hace muchas entradas) de todo lo cúbico bajo este nombre.
Estándar
CÓMICS, EPIC CIOMICS, MARSHAL LAW, SUPERHEROES

>MARSHAL LAW

>

Imprimir 

De este tebeo poco tengo que decir, solo he leído este número y me parece una versión gamberra de Watchmen. No es que este para tirarlo al contenedor pero vamos que salvo el valor nostálgico de la época en que lo compre poco mas me aporta. A lo mejor alguien que haya leído mas del personaje puede expresar otra opinión pero en lo que a mi respecta, la lectura de este ejemplar no me incito a comprar ningún número más.
Estándar