Uncategorized

Día 0404. Mis proyectos con Keanu Reeves y la reseña más original de BRZRKR.

Hace unos meses aterrizó en España BRZRKR (Berzerker) de Keanu Reeves y gracias a los centros comerciales (que me pillan más de paso que las librerías especializadas) pues me estoy haciendo con él. La putada que fue, y que no me me cansaré de criticar, que quitaran los tebeos de los quioscos tradicionales alejándolos de la realidad de las personas del día a día. La estupidez de encerrarlos en librerías especializadas, locales muy bonitos que ofertan un producto encarecido. ¿Dónde quedó la atmosfera de las tiendas de tebeos y libros baratos de segunda mano? ¿Ha dejado el cómic de ser lectura de masas para ser algo cada vez más minoritario? (claro que si imbécil ¡desde hace décadas ya!) ¿Es un producto para una clase de lectores funcionarios, adinerados o dosmileuristas? ¿Dónde está el cómic para el mileurista, para la clase obrera de pie de calle del día a día? No quiero, en ningún momento, decir que no valga lo que marca en portada, a fin de cuentas, todo ha subido desde el timo del puto euro (todo menos los sueldos claro esta), pero desde mi perspectiva personal, económica y existencial, que no ha de ser la vuestra (queridos lectores míos), yo, con la peseta, era capaz de seguir varias colecciones mensuales sin gran esfuerzo. Es cierto que quizá los formatos eran de peor calidad pero ¡copón santo! yo al menos prefiero leer tebeos en formato físico «más feos» y mas baratos. Como digo, esto es una perspectiva muy personal y alguno me podrá decir con toda la razón del mundo que soy un puto tieso pringao por no gastarme 50-100 euros mensuales para seguir series y colecciones y colaborar con la industria… No se, sí, claro, quitándolo de otras cosas y si uno está realmente interesado pues sí, puede hacer el gasto… Es también cierto que puede ser una cuestión de perspectiva y comparativa. Podemos gastar en tabaco, alcohol, restaurantes y mil rollos varios lo mismo o más y verlo normal o mas eficiente y ¿no tiene acaso un comic un trabajo igual o superior? ¿no merece su precio? y llegados a este punto ¿a donde coño quiero llegar con este escrito lleno de afirmaciones, negaciones, contradicciones y blablabla? Pues la verdad es que no lo tengo muy claro, estoy exponiendo las sensaciones arbitrarias que me ha generado el hecho de volver a coleccionar algo en formato grapa. Ideas dispares, tacto, olor, emoción y estúpida nostalgia pasada. Resumiendo: el formato grapa es el ideal. Que sea lo más barato posible ya que siempre hay posibilidad posterior de recopilarlo en formato bonito y caro para el que prefiera el continente al contenido. Un formato barato, gordo, con lomo y papel periódico a color y B/N (tipo tochaco Advance Cómics) también sería valido; siempre me ha fascinado y nunca he encontrado algo así ni tampoco yo lo he hecho. ¿Debería hacerlo? ¡por Tutatis, llevo años pensándolo! ¡porca miseria! ¡me falta vida para hacer todo lo que me pasa por la cabeza! ¡¿como puede decir la gente que se aburre!? Señor BRZRKR ¿no puede usted morderme, chuparme o algo y convertirme en inmortal? Gracias.
Bueno, vamos a enlazar y mencionar algo del comic en cuestión ¿no? A ver, la historia no es que sea el colmo de la originalidad pero me gusta. ¿Por que? pues supongo que por la mezcla, a fin de cuentas crear no deja de ser mezclar lo existente con originalidad (o eso dicen ¿verdad?). Cada uno verá cosas diferentes y eso es bueno también, a mi me sugiere un montón de buenas ideas tales como: Matrix, Los Inmortales, Entrevista con el Vampiro (aunque no aparezca ninguno, al menos hasta ahora), Nuke (el super-soldado pastillero loco que hinchaba a ostias a Daredevil), Simon Bisley, Lobo, Slaine… Una pregunta interesante sería: ¿si Keanu Reeves no estuviera ahí habría tenido el mismo éxito? (más de 600.000 ejemplares vendidos en su lanzamiento, serie de Netflix en proceso…). En mi caso particular lo que me ha atraído, sinceramente, es el actor, que me gusta, no lo voy a negar. Luego vale, Matt Kindt no es mal guionista y Ron Garney me parece acertado como dibujante para este registro historietístico que maneja múltiples idas y venidas temporales. Los que me leéis tiempo ha sabéis que mis reseñas van más en plan de exposición de sensaciones y relaciones con otras cosas que ponerme a desgranar el contenido, eso lo podéis hacer vosotros si leéis el comic, aquí lo interesante son mis ideas y opiniones (¡jajajajaja!). Odio la crítica sin constructividad y la gentuza que no da un palo al agua y su trabajo se basa en criticar el de otros. Me gusta mucho lo curioso de la relación y proceso creativo no habitual existente en este comic. Aquí hay un desarrollo y un camino inverso o difuso. Tenemos a una persona que viene del cine y tiene una idea: un proyecto para un comic. Keanu interpreta su creación ante su guionista, algo que debe ser flipante de ver y transcribir. Además, su estética actual representa al personaje por lo que su creación y él mismo se mueve entre las realidades del tebeo, nuestra realidad y la imagen cinematográfica. Igualmente hay en proceso una serie de Netflix que adaptara el cómic creándose así el bucle con la persona que viene del cine para hacer un comic y este vuelve al cine. Me gusta también la comparativa y la relación de maneras de hacer que pueden ser similares con mi Perseverante Creatividad Obsesiva. Esta se crea diariamente en formato blog como excusa y herramienta que fomenta el trabajo físico creativo (propio y ajeno) de dibujos, guiones, cuadernos… (además de la creación virtual). También está el hecho bucle de que el blog sea maqueta en la nube para futuros fanzines (versiones físicas de la Perseverante Creatividad Obsesiva) y como con esto, la interactuación mezclará de forma curiosa y difusa los haceres y formatos. Al final, Keanu, tío, tenemos que quedar. Creo que compartimos una afinidad creativa y de maneras de hacer. A mis viejos guiones de Bladegar (de los lejanos 90) también le das un aire por lo que me podrías echar una manilla en mis cosillas y yo seguro que aportarte también ideas muy chulas para este BRZRKR, Matrix futuras o lo que surja. Cuando me llames mejor por la tarde, después de la hora de la siesta si puede ser, gracias. Escribir por correo cuando quieras. ¡La liamos parda fijo! ¡Permanezcan atentos queridos fologüers, amantes, seguidores y tal que cual..!
https://www.juancuboroman.com/2022/07/dia-0404-mis-proyectos-con-keanu-reeves.html
https://www.youtube.com/watch?v=R7cfC6Jm71U

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s