Voy actualizando mi blog a ratos en el día de hoy que iba con algo de retraso. Como he dicho en anteriores ocasiones, la Perseverante Creatividad Obsesiva 2.0 cumple su doctrina diario en cuanto a acción aunque si es cierto que a veces no da tiempo a la difusión por aquí y redes varias. Es por eso que voy realizando y guardando las acciones y en cuanto puedo ¡ea! ¡difundimos del tirón varios días! No quería dejar pasar el día de hoy sin actualizar y reseñar, en directo, este evento creativo tan interesante. Más que contároslo yo difundo la información desde el lugar oficial con sumo gusto y agrado y así nos enteramos todos mejor:
Tebeos, cómics, manga, historietas, novelas gráficas… da igual cómo llames a tu pasión por las viñetas,
¡UNÁMONOS EN ESTA GRAN CELEBRACIÓN!
Desde hace mucho tiempo el sector del cómic reivindica un mayor reconocimiento y visibilidad por parte de la sociedad y las instituciones públicas, y una medida esencial para lograr esto es la instauración oficial de un Día del Cómic.
El año pasado se dio un gran paso para conseguirlo, ya que el 19 de octubre de 2021 los grupos parlamentarios reunidos en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados aprobaron por unanimidad la Proposición No de Ley referida al “reconocimiento y dignificación del sector del cómic en España”. Entre las 13 medidas específicas para impulsar el sector se proponía instaurar un Día del Cómic “para promover la divulgación del medio artístico, reivindicar su papel social y de recuperación de la memoria artística e histórica de los autores españoles”, proponiendo su celebración durante el mes de marzo, mes en el que nació la mítica revista “TBO”.
Una parte importante del sector del cómic en España, entre la que se incluye Sectorial del Cómic, quiere que todo esto sea más que una buena declaración de intenciones y ha decidido impulsar ya este mismo año 2022 el primer Día del Cómic el próximo sábado 5 de marzo de 2022.
Se trata de una jornada de celebración de la cultura del cómic que sirva de reivindicación tanto de esta festividad como del resto de medidas contenidas en la citada Proposición No de Ley que requieren del apoyo de las instituciones públicas.
Autores, editores, distribuidores, librerías, divulgadores y festivales se emplazan así a diseñar acciones culturales y divulgativas con los recursos a su alcance, tanto a nivel local como nacional, y animan a todos los agentes del sector a sumarse a esta iniciativa para conseguir que el próximo sábado 5 de marzo el cómic sea el epicentro de la vida cultural española y una llamada para su instauración oficial lo antes posible.
Y ya que estamos en este día tan especial os invito a visitar mi tienda de fanzines. Podréis encontrar una selección de publicaciones comiqueras gratuitas y de pago en formato PDF que sin duda alguna os sorprenderan.