Naves rebeldes que atacaban desde una base secreta situada en la luna de Yavin han obtenido una sorprendente victoria contra el reinado legitimo del Imperio Galáctico. Debido a un defecto imprevisto, los rebeldes consiguieron destruir la principal fuerza pacificadora del Imperio, La Estrella de la Muerte. Sin este arma disuasiva, la ley esta en peligro y ¡podría sobrevenir el caos!
Hay algo que no me cuadra en esta introducción. Choca con mi concepto clásico de los Rebeldes Republicanos que luchan contra un Imperio Dictatorial. No se no se… Quizá sea cuestión de realidades alternativas diferentes, de conceptos erróneos o de mentes idealistas que ven lo que quieren ver. Sí sigue impactándome el ropaje negro en plan caballero-medieval-motero-retro-ochentero de Darth Vader… pese a toda esa mezcla, existe una imagen global estereotipada universal que no pasa de moda.
Me gusta como Salvador Larroca, el primer dibujante español en ganar un Eisner (los Óscar de los cómics), dibuja a Darth Vader y su entorno. Lo único que criticaría es que Jabba the Hutt y el Halcón Milenario me parecen algo más pequeños en comparación con la imagen grande que tengo yo de ellos aunque claro, cuando uno es más pequeño lo ve todo más grande también.
El Vigilante es atractiva decadencia y mal rollo. Aunque en líneas generales Marvel me gusta más, siempre digo que hay ciertos personajes, atmosferas, magias y conceptos que nadie puede quitarle a DC. El Vigilante, Question, La Cosa del Pantano, el «universo» Vértigo… Son mucho más «reales» que cualquier Castigador, Motorista Fantasma, Morbius, Círculos de las Tinieblas, etc, etc, etc… Marvel no consigue, a mi gusto, el rollo urbano real y malsano de DC, quizá en La Telaraña de Spiderman vi algo parecido cuando Peter iba a una lavandería y unos chulacos querían «jugar» con una muchacha asiática. Pese a todo esto siempre me ralla ese sentimiento de estos personajes por dedicar su vida a un chungo espíritu de la justicia nocturna y ya esta; poco más hay que hacer en la vida que no sea apalear y matar chusma. ¡Esa es mi vida! ¡Ay! ¡Que desgraciado, fuerte y violento soy! Alabo el traje de El Vigilante en plan motero ajustado, al menos es relativamente útil sin rollos de capas ni parefernalias innecesarias. Frío creo que tendrá que pasar en la moto, alguna chaquetita no le vendría mal, o camiseta interior, o bueno, a lo mejor es calentito tela el traje y uno no lo sabe. El coctel de religión+ejercito+pecadores está más visto que los pantalones de pana pero también es verdad que esto es de 1986 o por ahí, que es un cómic y que los temas de la época eran los que eran. Los tebeos antiguos tenían mucha mas lectura que los de ahora y para los que nos gustaba leer las diferentes secciones os recomiendo la del correo con cartas de lectores americanos. No tiene desperdicio. Esta sección a día de hoy seguro que seria carne de cañón de múltiples asociaciones y ofendiditos varios (y no os digo que no les faltara razón según el punto de vista que queramos adoptar). Comentarios sobre que los supervillanos gays deben morir por lo gays que son, justificación del «vigilantismo» si la policía no puede defenderte, religiosos que leen tebeos y que no le gusta que utilicen la religión como algo paranoico… Toda una visión antropológica de las mentes de esa época.
Hablando de mentes enlazo con el siguiente tema de hoy. Este es ni mas ni menos que la mente, la inteligencia, el alma… ¿Es el arte algo exclusivo de la humanidad? ¿Cómo llamamos a lo que hace una maquina si despierta en nosotros un sentimiento artístico similar al que puede provocar un humano? ¿Es propio si ha sido inducida con nuestros patrones? ¿Son nuestros patrones propios y exclusivos? Todas estas preguntas y muchas más han surgido en mi cabeza tras descubrir wombo.art, una aplicación que crea a raíz de lo que tu le escribes. Yo me he quedado flipado y tocado con esto, que queréis que os diga. Soy consciente de que mi «valor» aquí radica exclusivamente en las palabras que le aporto a Wombo para dibujar pero oye, entretenido es un rato y los resultados tienen su que se yo según como los escribas. Os dejo las cosillas que hemos hecho Wombo y yo. Ea, mañana más gentuzoides míos.