No os he hablado aún del Grupo Quedada, ese grupillo de WhatsApp del que formo parte junto a grandes amigos creativos tales como: Carjim, Bernardo Reyes, Miguel A. de la Fuente y Rafa Infantes. Este grupillo es prácticamente, como su nombre tan original indica, para organizar las quedadas cervecisticas-comiqueras habituales frente al Zoco. Es cierto que por circunstancias diversas las quedadas no son tan habituales como antes pero hay intención y ganas de recuperarlas en cuanto se pueda. La cuestión es que aparte de estas quedadas a veces nos enrollamos con temas muy interesantes. Llevo tiempo queriendo ampliar la Perseverante Creatividad Obsesiva mucho más a mis relaciones con otros creadores y sus trabajos y lo expuesto hoy en este grupillo me ha parecido mas que digno e interesante.
Comenzamos con la exposición: El Renacer de la Figuración. Todos habían ido a verla y yo ni me había enterado. Muy mal, muy mal. He quedado con Lola para ir a verla el domingo 23 de enero si no nos surge nada raro. Mirad que fotos más chulas envío Miguel Ángel.
El hiperrealismo en la pintura, curiosamente, lo hablé hace unos meses con mi profesor de Ámbito Social de la ESPA y coincidíamos en que como técnica vale pero aparte de eso no le veíamos mucho sentido cuando existe la fotografía. Diferente es la pintura que se nota que es pintura o la escultura (no vas a petrificar a una persona real). Todo esto, por supuesto, desde el respeto a todos los hiperrealistas por su técnica y paciencia.
Carjim nos envió la última historieta en la que estaba trabajando y nos encanto a todos la ambientación azul además de sus dibujos, un crack, como siempre.
Yo les comenté mi trabajo junto a Mike Ruiz con el nuevo Bladegar. Como hable de esto hace un par de entradas os dejo enlace a estas entrada para no repetirme demasiado (entrada 1), (entrada 2). También el tema de los esquemas con ciudades que desarrollo en Theo Town. Como curiosidad, una ciudad esquemática real al final de esta fotos: Palmanova (Italia).