Uncategorized

Día 0044. Creando una Micronación: Calhorra.

La creatividad en torno a las naciones, ciudades, estados y diferentes formas de aglomeraciones humanas es algo que siempre me ha fascinado. Estos días he estado investigando mucho sobre las Micronaciones. Estas no deben confundirse con los Microestados ya que estos últimos estas reconocidos oficialmente por el resto del mundo mientras que las Micronaciones son un compendio de creatividad, imaginación, realidad, ficción y aspiraciones diversas. Paso a reseñaros algunas de las que me han llamado más la atención antes de mostraros la mía propia.

(La información que viene a continuación ha sido extraída de la Wikipedia).


Aariana

El objetivo principal de Aariania es expandir y promover la importancia de la diversidad étnica, así como convertirse en un refugio seguro para quienes desean buscar refugio de los problemas en los Estados Unidos, principalmente el racismo y otras formas de discriminación. Aariania desea proporcionar un ambiente seguro para todas las razas, religiones, géneros, preferencias sexuales, países de origen y etnias. Aariania quiere un país lleno de culturas exóticas y diversas donde todos se lleven bien, además de abrazar la herencia sureña de una manera pacífica y aceptable.


Aerica

El Imperio Aericano (convencionalmente abreviado como Aerica y llamado oficialmente Aerican Empire) es una micronación fundada en mayo de 1987, no tiene un territorio soberano propio y nunca fue reconocido por ningún otro estado soberano. El nombre viene a ser un derivado de «Imperio estadounidense». En el año 2000 The New York Times describió su sitio web como «una de las más imaginativas» micronaciones. Sus miembros reclaman la soberanía sobre un vasto territorio despoblado, que incluye un kilómetro cuadrado de tierra en Australia, el área del tamaño de una casa en Montreal, Quebec, Canadá (que contiene la «Embajada de todo lo demás»), otras áreas de la Tierra, una colonia en Marte, el hemisferio norte de Plutón y un planeta imaginario. El lema nacional del Imperio de Aerica es «El mundo es ridículo; mantengámoslo de esa manera» (en inglés «The world is ridiculous; let’s keep it that way»).


Asgardia

Asgardia, oficialmente conocido como el Reino Espacial de Asgardia, es una propuesta de micronación del espacio exterior que esté libre del control de las naciones existentes y ser reconocida como estado nación. Igor Ashurbeyli, fundador del Centro Internacional de Investigación Aeroespacial, anunció dicha propuesta el 12 de octubre de 2016. Asgardia tiene como objetivo poner una serie de satélites en órbita. El primero fue lanzado con éxito por la empresa Orbital ATK el 12 de noviembre de 2017 como parte de una misión de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional.


Christiania

La Ciudad libre de Christiania (Danés: Fristaden Christiania) es un barrio parcialmente autogobernado de unos 1000 residentes. Cubre un área de 34 hectáreas en el barrio de Christianshavn (puerto de Christian), en la capital de Dinamarca, Copenhague. Christiania se estableció con un estatus semilegal de comunidad de vecinos que se autoproclama independiente del Estado danés.


La Isla de las Rosas

La Isla de las Rosas (en esperanto, Insulo de la Rozoj), cuyo nombre oficial es República Esperantista de la Isla de las Rosas (esp. Esperanta Respubliko de la Insulo de la Rozoj), fue el nombre de una plataforma artificial de 400 m² que se ubicaba sobre el mar Adriático, a 11 612 metros de la costa entre Rímini y Bellaria-Igea Marina y 500 metros fuera de las aguas territoriales italianas; ideado por el ingeniero boloñés Giorgio Rosa en 1958 y terminado en 1967, el 1 de mayo de 1968 se autoproclamó como estado independiente, pero en realidad era una micronación. Aunque se dio a sí misma una lengua oficial (esperanto), un gobierno, una moneda y un sello postal, nunca fue reconocida formalmente por ningún país del mundo como nación independiente. Ocupada por las fuerzas policiales italianas el 26 de junio de 1968 y sujeta a bloqueo naval, fue demolida en febrero de 1969. El episodio fue lentamente olvidado, considerado durante décadas solo como un intento de «urbanizar» el mar para obtener ventajas comerciales. Recién desde la primera década del 2000 ha sido objeto de investigaciones, documentales y redescubrimientos centrados en el aspecto utópico de su génesis.



Calhorra

Llegados a este punto es cuando mi mente empieza a imaginar sistemas de convivencia y comienzo yo mismo con mi Micronación. Como podéis observar reclamo bajo mi mandato la parte sur de Córdoba aunque no descarto ampliar fronteras. Esto es solo un esbozo muy básico que ya veremos por donde sale. En rojo quedan definidas las fronteras actuales de mi invento de Micronación en proceso.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s