Uncategorized

Alondra pérdida junto a Cervatillas del Bosque Oscuro

image

En la tarde y en la noche, entre cerveza y tabaco, la presencia de la Alondra y Cervatilla temerosa inundan y derraman mil esencias lacrimosas.
Presencia que siempre ha estado, presencia que se ha asentado, presencia que se ha marchado entre túneles y sombras.
Dolor que atenaza sin sentido ni reforma, sin camino ni sendero, sin brillo propio y sin gloria, sumergido ya tan solo en el olvido y la sombra.
Y mañana pasa el tiempo en tu día y nacimiento y mañana mas te acercas al final del sufrimiento, al ocaso de los días, al final de este destierro, a la libertad o encierro que decides, tu tan solo, con tu mente y con tu cuerpo.
Cuerpo hermoso, cuerpo vivo, cuerpo eterno
Alma intensa, alma llena, de valor y de recuerdo
Noche triste, noche oscura, noche llena de calor y pensamiento
Y al final ¿que queda? tan solo agradecimiento, sinfonía de cordura hacia las compañías sinceras que deseen puentes enteros de palabras y cariño, de amor puro y cuerpo entero, de amor claro y compañia sin obligación ni entendimiento.

ROMÁN

image

Estándar

image

Uncategorized

Merendando

Imagen

image

Uncategorized

Uno de los más bellos GIFS vistos

Imagen
Uncategorized

El ocaso del comic como medio impreso y como representante de continuidad argumental

image

¡Que ilusión me ha hecho, cuando he vuelto de los columpios con los críos, ver un tebeo en un quiosco! Estoy pensando en suscribirme así que llamaré el lunes en horario de oficina a ver si me lo pueden enviar a la sucursal de correos del centro porque mi vena friky se ha contagiado de los múltiples «regalos» que ofrecen por suscribirte… ¡Una espada Atlantean de Conan! ¡Flipante!

image

Hay que ver que cuando uno era chico los tebeos estaban en todos los quioscos y desde que cambiaron el sistema de distribución solo a librerías especializadas dejando así en los quioscos solo las recopilaciones y reediciones,  se cargaron el que nuevas generaciones pudieran acceder al mundo del cómic fácilmente. Si a esto le sumamos la enorme subida de precio de los cómics pues ya rematamos. Aunque quizá no sea realmente cierto el hecho de que los cómics hayan subido mucho de precio sino la cuestión del timo del euro. Con la peseta todo era más barato, más asequible y se podía vivir o malvivir mucho mejor. Por mucho que nos quieran convencer de las ventajas del euro, para mi, el dejar la peseta ha sido una de las ruinas de los ciudadanos normales de a pie. 

image

image

Antes, uno podía permitirse el lujo de hacerse con varias colecciones mensuales por precios asequibles que rondaban desde las 95 pesetas hasta las 225 pesetas. Y luego las novelas gráficas rara era la que  llegaba a las 2000 pesetas. Además, bajo mi punto de vista, el hecho de romper la continuidad y coherencia que mantuvo durante tantos años el universo Marvel hizo que todo se fuera al garete para los lectores más puristas o tradicionales. ¿Tan difícil hubiera sido mantener el universo clásico aunque fuera en una sola publicación que los aglutinara a todos en convivencia con todos los nuevos experimentos de los últimos años? Bajo mi punto de vista, la llegada de Onslaught fue de lo peor que le pudo pasar a Marvel. Bajo un punto de vista de aficionado continuista porque para ellos, económicamente, les vendria de escandalo ya que fue el inicio del cambio pero para mi, fue el principio del fin de todo lo conocido, vivido y sentido con unos personajes que tenían vidas lineales que compartía conmigo.

image

Es cierto que convertir a los personajes en iconos, cambiando lo que eran, seres vivos con una vida y una coherencia existencial, hace que un nuevo público se acerque a estos al adaptarlos a los nuevos tiempos además de realizar un proceso inverso en cuanto a adaptaciones. Antes se hacían adaptaciones de comics del cine y ahora prácticamente el cómic es un caldo de cultivo para coger ideas dispersas y hacer películas que hacen que cambien el concepto del cómic al interactuar inversamente. Los cómics se adaptan a día de hoy al medio fácil, al cine, a las aplicaciones de móvil, a los videojuegos, a canales de ocio y «¿comunicación?» que requieren menos esfuerzo para el público potencial y que son más «llamativos». Actualmente, seguir varias colecciones, comprar tebeos que te lees en cinco minutos, seguir un universo y o varias colecciones, puede rondar entre los 20 y 50 euros mensuales. Con esto uno puede llegar a pensar en el hecho de que reediten material antiguo para quioscos este orientado exclusivamente al público que vivió en su infancia y adolescencia el mundo del cómic en todo su esplendor. Y esto es un pez que se muerde la cola porque no existe inversión en las nuevas generaciones con publicaciones económicamente asequibles que hagan de la continuidad semanal, quincenal, mensual o bimensual un hecho como hacían los suplementos de El Pequeño País o los Cómics de El Periódico El Sol por solo citar un par de ejemplos. Lamentablemente, hay que aceptar la realidad, a no ser que cambien muchas las cosas, no se puede luchar contra el avance de las nuevas tecnologías y esto hace que el cómic impreso, este abocado a su futura extinción como medio representativo al no existir un público mayoritario que lo sustente. Quizá el futuro de este, en cuanto a medio impreso, este en los fanzines, en las reediciones o en un público minoritario que lo mantenga a base de,  lógicamente, encarecer el producto al realizarse tiradas más pequeñas para la escasa demanda existente. Triste futuro, pero es lo que hay… A no ser que la moda retro, un interés cultural renovado, o una nueva tendencia en cuanto a los medios de comunicación y los intereses de ocio cambien en las nuevas generaciones, el cómic como medio impreso parece ser estar destinado a un público selecto y cada vez más reducido. Esta es una de las razones, y barriendo para casa, por la que me planteo editar mi Fanzipote, el fanzine más potente, mensualmente. Con contenidos autoconclusivos y con historias de continuará que llevan la intención de ir desarrollando un universo propio. Con esta humilde publicación uno aporta su granito de arena para exponer un pequeño e insignificante reducto de lucha creativa ante todo esto que he expuesto anteriormente.

image

Algúnos enlaces de interés:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Onslaught

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Conan_el_B%C3%A1rbaro#/editor/0

http://pepoperez.blogspot.com.es/2010/11/el-milagro-del-quiosco.html?m=1

http://miscomicsymas.blogspot.com.es/2011/10/el-quiosco-de-los-cinco-ceros-al.html?m=1

http://lectorbicefalo.com/2014/10/21/hora-de-aventuras/

Estándar
Uncategorized

Correr en la mañana temprana

image

Hoy, mi despertador biológico a vuelto a hacerme abrir los ojos a la salida del sol. No tenía muchas ganas pero sin pensarlo, me he levantado e ido a la calle fortalecido por la idea del brillar por mi mismo. Al estar en la calle me he alegrado de haberme levantado pese a las pocas ganas que tenía de hacerlo ya que hoy he hecho un trayecto de los que para mi son aceptables. Nunca he buscado la velocidad, solo el fondo y la resistencia para poder estar corriendo horas como hacia antes y limpiar así la mente. En 23 minutos he ido desde el Polígono Guadalquivir hasta la Calahorra, Puente Romano, Arco del Triunfo, Rivera y vuelto por el puente hasta Plaza Andalucía donde he vuelto hasta el punto de partida andando a paso ligero en menos de 15 minutos. Todo un logro y orgullo para mi que llevo tanto tiempo alejado del deporte y siendo además fumador y aficionado a las cervecitas y bocadillos de chorizo. Pero bueno, no me gusta dejar las cosas, no busco una espectacular forma física ni una obsesión por el peso ni por la «vida sana», solo deseo poder compatibilizar deporte, tabaco, cerveza, fanzines, música, creatividad y amor hacia las personas, cosas e ideas que realmente lo merecen…
Pese a haber salido antes de las ocho hacia ya calor así que preparaos que hoy se avecina otro día de altas temperaturas. ¡Que harton de calor! ¡Deseando estoy que lleguen los nublados, los fríos y las lluvias! El invierno me llena de energía y optimismo cosa que el verano me resta.
Después de una sesión deportiva recién levantado, de ese momento con uno mismo, donde la mente esta limpia y clara, donde eres capaz de hacerlo todo, de enfrentarte a cualquier cosa, de escucharte solo a ti antes de que empieze el día y las demás gentes ocupen casi toda tu atención y monopolizen tus pensamientos y acciones, viene el merecido desayuno. Un buen cafelito con su correspondiente tostada de aceite con azúcar y una sabrosa manzana Pink Lady… Y de postre el primer cigarrito mañanero. Todo esto, acompañado de la buena música de Rock FM. ¡Como debe ser! Ea, porque me lo merezco y porque uno debe cuidarse.

image

Estándar