CUBICAL SIAYUMO, GRUPOS, MÉTODO ASCHERO, MÚSICA

Día 00121 – El Método Aschero, ayer y hoy de la escritura musical

Llevo algunos días hablando con mi amiguete Javier Álvarez (antiguo guitarra de mi extinto grupo Cubical Siayumo) para ver si retomábamos de nuevo algún proyecto musical. Hoy me ha mandado un montón de tutoriales en PDF sobre sonido y música con ordenador y en uno de ellos hablan del Metodo Aschero, el cual desconocía por completo. La cuestión es que llevo un rato buscando e informándome sobre este y me ha cautivado por completo por lo que he decidido dedicar mi Perseverante Creatividad Obsesiva de hoy a este investigador musical tan curioso. Este hombre se encontró un día con el problema de que al escuchar la música originaria de los Chaguancos, todo lo que había aprendido sobre música tradicional no servía de nada ya que existían multitud de sonidos que eran imposibles reproducir en el pentagrama. Para resolver esto, dedico 30 años de su vida a crear un sistema que manda al traste al pentagrama tradicional y que a día de hoy, es reconocido por más de 300.000 músicos a nivel mundial. Sin duda alguna, es algo que deseo explorar con más tiempo… El tiempo dirá.

Os dejo un enlace donde se explica más extensamente lo que os he contado.

Estándar
CIRCULAR OBSESION, FOTOGRAFIAS

Día 00118 – Circular Obsesión 001

Circular Obsesion es un concepto que se me ocurrió hace algunos años ya. Un día empece a echar fotos de todo lo que veía que era circular, quizá una especie de equilibrio cósmico para igualar mis paranoias de tanto personaje, fanzine y grupo cúbico. La cuestión es que es una idea que me dio de golpe y de la que tengo multitud de material ya hecho así como inédito. Curiosamente, de vez en cuando y de forma automática cuando veo algo circular le hago una foto y ya esta, ahí queda. Lo que voy hacer es ir recuperando, retocando y renumerando todo lo que haga nuevo y lo que encuentre antiguo de este viejo concepto creativo que me posee de vez en cuando y del cual, la verdad, nunca ha salido nada a la luz salvo en muy pequeñas ocasiones… Quizá, en el fondo, me de vergüenza mostrar al mundo mi infidelidad hacia lo cúbico.
Estándar
ANDROITO, CÓMICS, CHORYFEST, DARKANIMAL, DINAMO, EXPOSICIONES, FANZINES, FANZIPOTE, FOTOGRAFIAS, GRUPOS, HISTORIETAS, KILLER TOONS, LITOPRESS, MÚSICA, PRESENTACIONES, TEATRO NEGRO, TRAMPA

Día 00117 – Maratón creativo con Fanzipote, Androito, Trampa y Darkanimal

Hoy ha sido un día genial en mi Perseverante Creatividad Obsesiva ya que he estado toda la tarde y parte de la noche inmerso en actividades creativas.
Comienza mi maratón llegándome a Litopress a recoger una segunda hornada de ejemplares de Fanzipote, el fanzine más potente. Estos han salido mucho mejor, guillotinados a sangre y en papel de 120 gramos brillo. En la edición anterior hubo un pequeño error y salieron sin guillotinar y en papel normal pero bueno, no los íbamos a tirar ya que estaban hechos. Aún tengo pendiente enviar ejemplares a aquellos que los habéis solicitado. Disculpad el retraso, intentare ponerme a ello lo antes posible.
Repito la información que colgué hace unos días sobre sus autores, características y forma de hacerse con el por si hubiera nuevos interesados.
Tras recoger los fanzines, me encamine hacia la librería Androito del amiguete Antonio donde deje algunos ejemplares para su venta a precio de costo, como hago siempre. Este individuo, hacedor del clásico fanzine Androito Ke-Ke, organizador de eventos y difusor del cómic en líneas generales, inauguro hace poco su propia tienda de cómics que ha quedado genial. En esta se celebraba una exposición de Trampa, el fanzine del Proyecto Dinamo donde tengo el gusto de colaborar con algunos dibujillos junto a cantidad de geniales autores de por aquí. Aunque no estoy muy inmerso en el proyecto por mi insuperable, a día de hoy, rechazo institucional reconozco que pese a la interminable burocracia y la censura de contenidos es una muy buena oportunidad para la difusión del cómic y sus autores y en comparación con otras iniciativas pasadas la verdad es que parece que hay un interés real de difundir esto. Espero que no cambie, como suele pasar, cuando haya cambios en los puestos políticos de turno así como en la gestión de presupuestos y todas esas cosas que condicionan estas actividades. También conocí a Violeta, la animadora sociocultural encargada de llevar esto del cómic y me gusto. La primera impresión me pareció buena y con argumentos razonables cuando expuse la negatividad que me caracteriza últimamente en cuanto a gestionar cosas del mundillo del cómic y que me hace retirarme un poco y dejar que otros hagan y organicen cosas. Tras editar y preparar multitud de cosillas en años anteriores sigo encabezonado en lo mismo que veo que no sale pero que creo que es lo mejor. Los autores no deberíamos depender de las instituciones, aunque hagamos uso de ellas que para eso están, nosotros somos los que tendríamos que gestionar y plantear lo que queremos hacer y no ellos. Ellos están ganando su sueldo con nuestra afición y encima de eso nos dicen cuando y como hay que hacer las cosas. Esto son mis experiencias anteriores, no quiero generalizar ya que aquí dicen que todo ha sido mas consensuado y que hay más dialogo y todo eso. Pero volviendo a lo de siempre, mi ideal es conseguir que los mismos autores hiciéramos nuestras plataformas poniendo una cuota mensual para pagar las publicaciones, buscar publicidad, subvenciones ocasionales, vendiendo nuestro material, buscando distribuidoras y autogestionando al máximo nuestro trabajo logrando mantener así una continuidad. Esto ha funcionado durante algunas épocas pero a día de hoy aunque colaboramos todos, que no esta mal, esta manera de trabajo que expongo no esta en activo. Siendo realistas, si esto no se hace y no suscita interés y yo sigo encabezonado en ello reconozco que es un problema personal mío por lo que hasta que no cambie mi chip de lo que yo creo mejor pues como que seguiré un poco como en la actualidad, involucrándome ocasionalmente en labores organizativas o siempre que sea invitado a cualquier exposición o publicación. 
Curro (uno de los organizadores de todo esto) y un servidor junto a nuestro amiguete Batman.
Uno de mis dibujos que fueron expuestos. A continuación, portada del fanzine Trampa y algunas reseñas interiores que hacen de mi trabajo.
Algunas fotillos más de otros autores de esta exposición.
Antonio Jiménez  y yo mismo.
Jesús Taguas y un servidor. Por fin trajo su esperada guía turistico-cultural que ha quedado preciosa.
Y ya que estaba por ahí, como no, me hice con algunos cómics que aún no he leído, cuando lo haga los reseñare por aquí.
También me pille la nueva cartilla didáctica de los amigos del Killer Toons junto al Teatro Negro de mi ídolo, Rafa Infantes. Este último ya lo tenia pero como venia de regalo con la cartilla pues bueno, se lo pasare a mi amiguete Claudio que creo que no lo tiene. Os muestro también algunas cosillas interiores que hizo Rafa sobre mis personajes cúbicos.


Para finalizar esta primera parte comiquera os dejo algunas fotillos varias más de la Librería Androito.
Acabada la primera parte de mi maratón comiquero me encamine a los locales de ensayo para ver a los amiguetes de mi antiguo grupo Darkanimal. Han sacado un disco nuevo así que era una oportunidad perfecta para pillarmelo y echar un ratillo con ellos en el local charlando, tomando una cervezita y escucharlos en su entorno más natural. Este último trabajo ha quedado espectacular tanto en diseño como en sonido. Si tenéis curiosidad podéis informaros en:
687 333 570
darkanimal.es@gmail.com
A continuación, como anécdota y disfrute personal, os pongo algunas cosillas de la época en que yo estuve con ellos.
Volver a entran en los locales es una experiencia que me encanta. El simple olor tan característico del lugar me trae multitud de recuerdos y ganas de volver a involucrarme en algún grupo. De vez en cuando hago tímidos intentos quedando con alguien o presentándome a alguna prueba de voz pero la verdad es que no termino de cuajar en ninguno porque a veces no me gustan a mi, otras veces no les gusto yo o en otras ocasiones no me cuadran los horarios o la disponibilidad para viajar a dar conciertos. La verdad es que, aunque suene raro, siempre me ha gustado mas ensayar en el local y grabar temas que la actuación en directo y si es dentro de la ciudad pues mira pero salir por ahí como que me descuadra mucho. Esta es una de mis manías que dificultan mucho mi incorporación a un futuro proyecto musical. Disfrute como un enano del ensayo y se me ocurrieron muchas ideas que lo mismo plasmo y quizá algún día os cuente si han visto la luz. Os dejo unas fotillos finales del día de ayer con este pedazo de grupo.
 Nico, guitarra y voz.
 Javi, bajo.
 Chory, bateria y Pirata, guitarra.
 Pastrana, un icono del mundillo musical cordobés que colaboraba con ellos en los solos de un tema.
El grupo y el visitante al completo.
Camiseta que me regaló mi amiguete Chory de la ultima edición del Chory Fest, un festival que lleva realizándose tela de años y que ha servido para poder ver a cantidad de grupos de aquí y de fuera.
Y ya esta ¡Que no es poco! Esta sin duda ha sido, a día de hoy, mi entrada más larga y uno de los días de relación creativa mas gratificantes. Espero conseguir muchos días más así. 
Estándar
CREACIÓN, EL VIEJO DIOS, ESCRITOS, FOTOGRAFIAS, RELIGIÓN

Día 00114 – El Viejo Dios

A veces, muy de milenio en milenio, El Viejo Dios desgarraba el tejido existencial un poco, muy poco, lo justo y necesario para poder asomar su ojo y ver a esas criaturas que creó hace tanto tiempo y dejo vagando por el espacio en esa bola de barro. Esperaba algún día sorprenderse pero nunca era así. Para El Viejo Dios solo había un pecado: La falta de creatividad, el no tener respeto por lo creado, el no aportar nada nuevo a la creación existente, el destruir lo creado… El Pecado Supremo era la No Creación. Mientras estos seres no lo aprendieran, seguirían perdidos, malviviendo y vagando por el espacio hasta el final de los tiempos.
Estándar
DR. WHO, EL FIN DEL MUNDO, ERRORES, ESCRITOS, LA MÁQUINA DEL TIEMPO, PARADOJAS TEMPORALES, PARANOIAS

Día 00112 – El mundo se podía haber acabado hoy

Ayer, mi amigo Natalio Gris realizo un arduo trabajo de exploración persevero creativo obsesivo y descubrió un error en la linea cronológico existencial de esta Perseverante Creatividad Obsesiva. Tras ser informado de esto me desplacé, con la máquina del tiempo que me deja a veces mi amiguete el Dr. Who, al viernes 29 de marzo del 2013. El error consistía en que en este mismo día, la Perseverante Creatividad Obsesiva había aportado a su linea existencial dos acciones creativas que habían sido catalogadas como dos días distintos siendo realizadas en un mismo día. Me disponía a remediar el error cuando el ordenador de a bordo de la maquina del tiempo del Dr. Who empezó a lanzar todas sus alarmas dándome un susto considerable. Antes de realizar algún cambio, investigue las diversas realidades alternativas y paradojas existenciales posibles y la verdad, no me atreví a cambiar nada. Curiosamente, los dos días se habían fusionado sin problema alguno en un solo día sin crear ningún tipo de desorden temporal pero… Parecía que el hecho de cambiar esto podía crear una paradoja que afectaría gravemente el continuo temporal desbaratando toda la existencia que conocemos al crearse un cataclismo que empezaría con un Big Bang internáutico que traspasaría las fronteras virtuales haciendo de nuestro planeta el centro de un agujero negro que absorbería, en unos cuantos millones de años, toda la creación. No estoy seguro de todo esto ya que es una teoría pero creo que el uso de la maquina del tiempo del Dr. Who ha vinculado de alguna manera mi blog con esta y por lo tanto, las acciones temporales de ambos pueden interactuar con la realidad existente. Me he acojonado un poco la verdad. Por ahora, lo único que se me ocurre es estar mucho más pendiente para no cometer errores en próximas entradas y no viajar en el tiempo, en un tiempo (valga la redundancia). Aprovecho para informaros que el Sr. Natalio Gris ha sido nombrado Vigilante de la Linea Cronologico Temporal Perseverante Creativo Obsesiva, uno de los más altos cargos honoríficos que otorga la vinculación 
Who-Perseverante
Estándar