Sin categoría

NUEVAS INCORPORACIONES A EL CUBO SONORO XXVIII

¡La cosa va bien! al material ya recopilado de: Darkanimal, Peergynt, Cubical Siayumo, Juan Cubo y Hop Frog se unen BuBanGo. Al paso que va la cosa va a salir un pedazo recopilatorio musical muy gracioso. Si tienes un grupo o eres musico y quieres aportar algo ¡No te quedes fuera! Hasta el 31 de julio tienes tiempo. 
Proyecto sin animo de lucro de difusión gratuita. Todos los participantes recibiran un CD como mínimo dependiendo de la cantidad que salga.
Estándar
Sin categoría

FANZINE-PROYECTO CREATIVO EL CUBO.¡PARTICIPA!

 

ACTUACIONES DEFINIDAS:

EL CUBO DE LOS DIBUJANTES Y OTRAS HISTORIAS Nº 26 + DIBUJANTE Nº 2.
Proyecto de co-edición entre Adryan y Juan Cubo. Por un lado te encuentras El Cubo habitual que acepta cualquier tipo de material sobre la temática expuesta (además de temática libre) y por otro, Dibujante, el fanzine de autor de Adryan. Fecha límite de entrega de material: 28 de Mayo 2007. Fecha de salida: Principios de Junio. Características de edición: Fanzine en formato A-5 a doble portada. Imprenta rápida. Blanco y Negro. Difusión gratuita. Todos los colaboradores recibirán 1 ejemplar como mínimo (dependiendo de los ejemplares que salgan). A fecha de 16/05/07 se cuenta con material de: Adryan, Berok, Bruno Ibáñez, Catia D. Dilva, Canuto, David R. García, Darth Meister & Hugo Losina, Jesús Maestro, José Robles, Juan Cubo, Juan Luis Rincón, Kimu Romeo Yuna, Laura King, Luna Kadima, Miguel A. Ruiz, Rapunka y Ruth Rodríguez.

EL KUBO DE KALVELLIDO Nº 27.
Recopilación de trabajos de este veterano autor que además cuenta con el aliciente de aceptar versiones sobre el trabajo del autor de cualquier interesado. Para realizar tu trabajo sobre la temática de este número puedes inspirarte visitando: http://www.kalvellido.net/gallery2/main.php?g2_itemId=3845. Fecha límite de entrega de material: 25 de Junio 2007. Fecha de salida: Principios de Julio. Características de edición: Fanzine en formato A-5. Imprenta rápida. Blanco y Negro. Difusión gratuita. A fecha del 16/05/07 se cuenta con material de: Kalvellido

EL CUBO SONORO XXVIII.
Número especial en formato CD dedicado al mundo del sonido. Se acepta todo tipo de material que haga referencia al tema expuesto ( creaciones propias sonoras, temas de grupos, maquetas, cómics, relatos, ilustraciones, fotos…) Fecha límite de entrega de material: 31 de Julio. Fecha de salida: Principios de Septiembre. Características de edición: Formato CD. Reproducción de portada: Imprenta rápida, por definir si va a ser en blanco y negro o a color. Difusión gratuita. A fecha del 15/05/07 se cuenta con material de: Hop Frog, Darkanimal, Peergynt, Cubical Siayumo y Juan Cubo.

ACTUACIONES PROPUESTAS (Por definir fechas, participantes y organización en general)

EL CUBO VAMPÍRICO. Plazo de entrega abierto. Número planteado por Miguel A. Ruiz y Juan Cubo donde el objetivo es editar un especial dedicado al mundo vampírico y donde las normas de participación y edición varían de los cubos habituales. En este número se pretende: realizar selección de material, costear los gastos de edición entre todos los participantes, imprimirlo en imprenta con portadas a color y en formato Comic-Book, asignarle un precio de portada y moverlo por distribuidoras. Se aceptan todo tipo de ideas, sugerencias, propuestas e iniciativas para su elaboración.

Para colaborar, informarte, intercambiar fanzines, elaborar y/o co-editar proyectos en común, etc. puedes dirigirte a:

sercubico@hotmail.com

http://espaciocubico.spaces.live.com/

www.elcubo-fanzine.cjb.net

http://siayumo.wordpress.com/

Apartado de correos 779, 14080, Córdoba (SPAIN)

Muchas gracias por tu atención. Se agradece toda la difusión que puedas hacer de este escrito.

Estándar
1ª ÉPOCA, CUBICAL SIAYUMO, DARK OLIVA, ESTILO, HENDRIX, JUAN CUBO, MAX POWERS, METALLICA, MOTORHEAD, PALOMA, SISTEM OF A DAWN, TDK, TEMAS, TOTAL RESISTENCIA, WHITE STRIPES

Estilo y temas

No sé sabe a ciencia cierta muy bien el estilo del grupo, si le preguntan al bajista dirá que son simplemente cubicalicos, el guitarrista opinará que el estilo es siayumico y la baterista los mandará al carajo.

Paloma, la baterista, viene de ser la cantante de Total Resistencia y tiene vocación punk, se confiesa admiradora de los TDK, ya sabéis, los del descontrol en la torre de control. El guitarrista le pide más lento, pero ella como si nada, y mete rapidez y velocidad a los temas. Y es que al guitarrista, Max Powers, le van las cosas más sicodélicas y de las primeras eras del rock duro, la buena época de los Jimis, Hendrix y Page; aunque luego, al pasar a melodías lo que tiene en la cabeza, sólo le sale heavy metal. En cuanto al bajista, es un poco más moderno que el guitarra, vamos, que cambia Metallica por System Of a Down. Cuando se pone a componer le sale un eterno arpegio dingidiano en la más pura parte introductoria de un tema de Iron Maiden.

Si se acuerdan los que estuvieron presentes, en el concierto del Moma tocaron una versión del Orgasmatron de los Motörhead. He podido asistir a un ensayo del grupo –confirmado queda, el guitarrista afina con cacharro electrónico– y con mis propios oídos escuchar todos los temas que versionean. Ahí va la lista:

Orgasmatron – Motörhead 

Big Tree Kiss My Baby (Es una versión muy muy libre del Big Three kill my baby de los White Stripes)

Hey Joe – Jimi Hendrix (Sólo hacen los acordes, así en plan sencillito, con dos solos, como en el concierto de Monterey)

En cuanto a los temas propios, casi todos los tocaron en el concierto, excepto uno que se llama Dark Oliva, que va de expandir la mente o no sé qué, así que no sé a qué viene lo de la oliva. Es medio heavy medio punk, y al final el guitarra canta a lo indio.
Estándar
Sin categoría

¡COLABORA EN EL PRÓXIMO NÚMERO DE EL CUBO!

EL CUBO DE LOS DIBUJANTES Y OTRAS HISTORIAS Nº 26 + DIBUJANTE Nº 2.  Proyecto de co-edición entre Adryan y Juan Cubo. Por un lado te encuentras El Cubo habitual que acepta cualquier tipo de material sobre la temática expuesta (además de temática libre) y por otro, Dibujante, el fanzine de autor de Adryan. Fecha límite de entrega de material: 28 de Mayo 2007. Fecha de salida: Principios de Junio. Características de edición: Fanzine en formato A-5 a doble portada. Imprenta rápida. Blanco y Negro. Difusión gratuita. Todos los colaboradores recibirán 1 ejemplar como mínimo (dependiendo de los ejemplares que salgan).

Estándar
ACERCA DE LAS RAZAS NOCTURNAS, DEATH BLOW, DOMINGO SANTOS, EL PARNASO, MAX POWERS, RELATOS, SOLARIS

Sobre el guitarrista

El guitarrista, Max Powers, quizá el menos profesional y más anárquico de los miembros del grupo, en otro tiempo se dedicó al relato y hemos descubierto que llegó a algunas, más bien pocas, finales de concursos de relato, así como a publicar en revistas como Solaris o El Parnaso. Su mejor obra, a juicio del que escribe, “Acerca de las razas nocturnas”, finalista del Domingo Santos, todavía no ha sido publicada, aunque algunos de sus conocidos la hemos podido sufrir en nuestras carnes. También invierte esfuerzos en las artes del cómic y la narración visual, por lo que se explica que toque tan mal la guitarra después de tantos años de contínuo aprendizaje y su efímera andadura por el grupo Death Blow. A ver si se centra, y se deja de tanto picar aquí y allá.
Estándar
CUBICAL SIAYUMO, DETENCIÓN, JUSTICICIA, MAX POWERS, MOMA

Detención

Como todos sabéis el viernes pasado el grupo daba un concierto en el Moma, pues bueno, a la tercera canción, un asistente les gritó algo y el guitarra se dio de leches con él, resultando el guitarrista mal parado y encima detenido. Cuando lo soltaron los monos a las tres o cuatro horas declaró: “No hemos puesto denuncia ninguna, los dos nos hemos dado lo nuestro y para qué vamos a ir a juicio si ya sabemos que la justicia no sirve para nada en este país”.
Estándar
Sin categoría

EL CUBO DE GUIONES Y OTRAS HISTORIAS Nº 25 YA ESTA DISPONIBLE

Pues si, ha vuelto a salir El Cubo (fiel a su aparición mensual) y ya ha sido enviado a los colaboradores que no son ni más ni menos que: Berok, Miguel A. Ruiz, Hugo Losina, Dr. Añó, josé Robles, Luna Kadima, Adryan, Aza, Jesus Maestro, David R. García, Bruno Ibañez, Kimu Romeu Yuna y Claudio F. Jiménez. También, y como siempre, podreís encontrar algunos trabajillos del que escribe esto (Juan Cubo). Pedir disculpas a todos los colaboradores porque este mes he enviado solo un número a cada uno. Y es que el presupuesto es el mismo y las páginas han aumentado considerablemente por lo que la tirada es menor. Pese a eso, creo que merece la pena editar a mas autores aunque salgan menos números. Ya me contaréis 🙂
Estándar