1998, PROYECTOS

>Proyecto del 3º Certamen de Fanzines, Comics e Ilustraciones

>Sumario :

1. Introducción .

2. Balance .
  
Resumen del resultado del primer y segundo Certamen . Difusión publica .

3. III Certamen , 1998 .
   
Programa de actividades

4. Materiales y espacios necesarios .

5. Presupuestos .

6. Difusión en medios de comunicación .

7.Conclusión .

Introducción :

El Colectivo Editorial  “ Ediciones Cúbicas “ pretende , con este , nuestro III Certamen de Fanzines , Comics e Ilustraciones , e igual que en ediciones anteriores , dar a la juventud cordobesa y a todos los aficionados en general sin limite alguno de edad , un punto de reunión en el cual puedan encontrar y manifestar sus inquietudes en torno al noveno arte .
Es pues , esta , una manifestación artística que posee un amplio y extenso abanico cultural , pero que debido al desconocimiento y al poco apoyo institucional siempre ha quedado relegada a un publico sectario y minoritario .
Esperamos así , poder transmitir nuestra pasión por el noveno arte al publico interesado y superar el éxito de ediciones anteriores .

Balance :

Resumen del resultado del primer y segundo Certamen :
   
Durante las dos ediciones de este evento , la colaboración  , tanto de los integrantes del Colectivo Editorial como la del publico asistente , fue muy gratificaste , ya que se unieron casi todos los colectivos , dibujantes , guionistas , aficionados … en este acto, único en nuestra localidad .
Si es cierto que se hecho en falta mas ayuda , tanto económica como de organización, ya que se esperaba editar un catalogo con  todos los autores , la introducción de grupos musicales , mayores franjas horarias , el poder traer autores ya consagrados en el mundo del comic , disponer de mas salas para exposiciones temáticas , y un largo etc. , el cual no fue posible debido a una infraestructura no lo suficientemente eficaz .
Aun así , no desfallecemos en el intento , y esperamos con el paso del tiempo , realizar todas las actividades que planeamos , y llegar a consagrar este Certamen al igual que el de otras ciudades como el Salón del Comic de Barcelona , La Semana Negra de Gijon …

El programa de actividades de los certámenes anteriores fue el siguiente :

I Certamen de Fanzines , Comics e Ilustraciones .
Fecha : del 8 al 15 de Noviembre de 1996 .
      Colaboradores : Grupo de Ocio y Tiempo Libre del Consejo Local de la       
      Juventud de Córdoba , Exmo. Ayuntamiento de Córdoba , Exma. Diputación  
      Provincial de Córdoba , Colectivo “ Fanzipote Ediciones “ , Tebeonautas    
      ( Asociación Andaluza de Amigos del Comic ) y colectivo P.O.R.N.O. ( Pandilla 
      Organizada de Roleros no Oficiales)

Viernes 8 en Noviembre :

20:00 H. Inauguración del Certamen , exposición de autores cordobeses y del  “ I  Mercadillo del Comic “.

Lunes 11 de Noviembre :

20:00 H.  Exposición autore cordobeses , Mercadillo del comic y primera parte del documental  “ La historia del comic español “ , Por Luis Conde y Jorge Rioboó .

Martes 12 de Noviembre :

20:00 H. Exposición autores cordobeses , Mercadillo del comic y segunda parte del documental  “ La historia del comic español “ Por Luis Conde y Jorge Rioboó .

Martes 13 de Noviembre :

20:00 H. Exposición autores cordobeses , Mercadillo del comic y conferencia de José Antonio Ortega : “ Las funciones sociales del comic “ .

Jueves 14 de Noviembre :

20:00 H. Exposición autores cordobeses , Mercadillo del comic y proyección de la
película : “ Batman , La máscara del fantasma “ .

Viernes 15 de Noviembre :

20:00 H. Exposición autores cordobeses , Mercadillo del comic y  “ Comic en vivo “ para todos los que deseen participar . Clausura del Certamen .

II Certamen de Fanzines , Comics e Ilustraciones .
Fecha : del 24 al 29 de Noviembre de 1997 .
Colaboradores : Grupo de Ocio y Tiempo Libre del Consejo Local de la Juventud de Córdoba , Exmo. Ayuntamiento de Córdoba Concejalia de Juventud .

Lunes 24 de Noviembre :

20:00 H. Inauguración del Certamen , exposición autores cordobeses y del  “ III Mercadillo del Comic “ .

21:00 . Presentación del nº 14 de Ediciones Cúbicas : “ Fanzipote , el fanzine mas potente” nº 8 . Colectivo Fanzipote . Varios autores .

Martes 25 de Noviembre :

20:00 H. Exposición autores cordobeses y Mercadillo del comic .

20:15 H. Presentación del nº 15 de Ediciones Cúbicas : “ Secuestrada “ . Nº único .
Por Carlos Jiménez . Colectivo todocomic .

21:00 H. Videoproyección de “ Heavy  Metal “ .

Miércoles 26 de Noviembre :

20:00 H. Exposición y Mercadillo del comic .

20:15 H. Presentación del nº 16 de Ediciones Cúbicas : “ Crónicas de Acero “ . Nº único.
Por Bernardo Reyes y Carlos Jiménez ( Colectivo Todocomic ) .

21:00 H. Mesa redonda : “ Fanzines : ¿ expresión o ruina ? “ . Moderador : Vicente Galadí .

Jueves 27 de Noviembre :

20:00 H. Exposición autores cordobeses y Mercadillo del comic .

20:15 H. Presentación del nº 17 de Ediciones Cúbicas : “ Absurdaliens “ . Nº 2 de 2 .
Por Rafa Alguacil y Alejandro Villar  ( Sacrilegio Estudios ) .

21:00 H . Videoproyección de “ Robot Carnival “ .

Viernes 28 de Noviembre :

20:00 H. Exposición autores cordobeses y Mercadillo del comic .

20:15 H. Presentación del nº 18 de Ediciones Cúbicas : “ La niña alpargata “ . Nº 1 de 4 .
Por José Angel Quintana .

21:00 H. Comic en vivo : “ Conmemoración del centenario de Dracula “ .

Sábado 29 de Noviembre :

11:00 H. Exposición autores cordobeses y Mercadillo del comic .

12:30 H. Entrega de premios .

13:30 H. Clausura del Certamen .

DIFUSIÓN PUBLICA :

Ambos eventos los divulgamos ampliamente con la colocación de carteles , artículos en el periódico Córdoba , otros colectivos de comic de toda España , emisoras de radio ,( a destacar el programa “6º planta “ de Canal Sur 1 , llamada ahora “ Formula 1” ) televisión ( Procono y Canal Sur TV , en la cual consideraron bastante importante este evento y nos dedicaron casi 15 minutos de emisión en los cuales se incluía una extensa entrevista al Coordinador General de Ediciones Cúbicas , además de diversidad de imágenes sobre las diversas obras expuestas )…

3 . III CERTAMEN , 1998 :  

III Certamen de Fanzines , Comics e Ilustraciones .
Fecha : del 14 al 19 de Diciembre de 1998 .
Organizadores : Ediciones Cúbicas y Concejalia de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba .
Colaboradores : Killer Toons y Consejo Local de la Juventud de Córdoba.

Lunes 14 de Diciembre :

20:00 H. Fiesta de apertura .

20:15 H. Presentación de las exposiciones : “ Artistas Cordobeses “ , y “ Autores Españoles “ . Inicio del V Mercadillo del Comic .

21:15 H. Presentación de los números 29 y 30 de Ediciones Cúbicas : “ Crónicas de Acero” . Nº 3. Carlos Jiménez y Bernardo Reyes . Colectivo Todocomic  y
 “ Daily ‘ Madness”. Nº 1 . Fanzine Musical . Varios Autores .

21:50 H. Sorteo de Fanzines.

Martes 15 de Diciembre :

20:00 H. Apertura de las Exposiciones y del  Mercadillo del comic .

20:15 H. Presentación de los números 31 y 32 de Ediciones Cúbicas : “ La Niña Alpargata , La Secta del Ubaduba” . Nº 1 de 4 . José Angel Quintana  y  “ Chirigato y Sifon . Nº 2 . Alejandro Villar .

20:45 H. Videoproyección : “Vampiros en la Habana” .

22:00 H . Sorteo de Fanzines .

Miércoles 16 de Diciembre :

20:00 H. Apertura de las Exposiciones y del  Mercadillo del comic .

20:05 H. Videoproyección : “Manga vs Comic Europeo” .

21:30 H. Mesa Redonda . Moderador : José Vicente Galadi .

22:30 H. Sorteo de Fanzines .

Jueves 17 de Diciembre :

20:00 H. Apertura de las exposiciones y del  Mercadillo del comic .

20:15 H. Presentación de los números 33 , 34  y 35 de Ediciones Cúbicas :
“Doce”, nº 1 , Israel Crespin .  “Preludio” , nº 1 , varios autores y 
“NeQ” , nº 2 de 2 , Daniel Parra . 

20:30 H. Videoproyección : “Persiguiendo a Emy” .

22:15 H. Sorteo de Fanzines.

Viernes 18 de Diciembre :

20:00 H. Apertura de las Exposiciones y del  Mercadillo del Comic .

20:15 H. Presentación de los números 36 y 37 de Ediciones Cúbicas : “Ch 4” , nº 1 de 3 , Eduardo Burgos  y  “Simple World , El Arte de lo Absurdo “, nº 4 , Juan Román .

20: 45 H. Fanzine en vivo .

Sábado 19 de Diciembre :

10:30 H. Apertura de Exposiciones y del Mercadillo .

11:15 H. Presentación de los números 38 y 39 de Ediciones Cúbicas : “Historias Brumosas” , Nº 1 , Santiago Cobo y “Noticias de Mundo Bobo”, Colección de cuentos , Julian Sánchez , Cobai ( Coordinadora Balear d’art independent ) .

12:00 H. Fiesta de despedida .
Actuación de grupos musicales .

14:00 H. Clausura del Certamen .

4 . MATERIALES Y ESPACIOS NECESARIOS :

Materiales :

-75 marcos aproximadamente formato A-3 o A-2 con sus respectivos cristales y espaldas.

-Stands y expositores .

-Mesas , entre 10 y 15 , y sillas , 50 aprox.

-Equipo de sonido para música de ambiente .
 
-Equipo de sonido , con todos los accesorios necesarios para la puesta en escena de un grupo .

-Videoproyector  y pantalla .

-Rollo de papel , formatos A-4  y  A-3 , 10 paquetes aprox. Staedtler 0´2, 0´4 ,0´8 y
 10 Edding 500 , 800 y 2000 . 20 Lápices , gomas y sacapuntas .

ESPACIOS :

Casa de la Juventud .

Primera planta . Sala Principal .          
                                                                  Exposición autores cordobeses .
                                                                  Exposición figuras de rol .                                                             
                                                                  Mercadilo del comic .                                                           
                                                                  Comic en vivo .
                                                                  Sorteos de fanzines .
                                                                  Actuación de grupos .
                                                           

Segunda Planta . Sala de conferencias .   
                                                                  Exposición autores de Laberinto .
                                                                  Videoproyecciones .

5 . PRESUPUESTO :

-Carteles , dipticos ……………………….  40.000 ptas.

-Edición de catalogo del  Certamen . …    300.000 ptas.

-Fiesta ………………………………….       20.000 ptas.

– Transporte y estancia de autores ……… 300.000 ptas.

– Materiales de dibujo ……………………   20.000 ptas.

– Total……………………………………    680.000 ptas.

6 . DIFUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN :

Prácticamente seguiremos la misma línea que en certámenes anteriores , difundiéndolo  mediante radio , televisión , periódicos , institutos , colegios , vocalias , centros cívicos…

7 . CONCLUSION :

Esperamos y deseamos , que el mundo del noveno arte recupere algún dia el lugar que tuvo en nuestra ciudad a principios de los ochenta , y que , por el desconocimiento de las nuevas generaciones , la cierta apatía de los comiqueros mas veteranos , el desinterés de las instituciones tanto publicas como privadas y las grandes crisis editoriales que se vienen percibiendo estos últimos años , algún día , no muy lejano ,Córdoba sea precursora en actividades relacionadas con el comic .

PROYECTO III CERTAMEN DE FANZINES , COMICS E ILUSTRACIONES 1998
JUNTA DIRECTIVA DE EDICIONES CUBICAS

Coordinador General : Juan Román Garcia Aguilar .
Coordinador Ejecutivo : Claudio Felipe Jiménez Conde .
Coordinador de Publicaciones : Alejandro Villar Martín .

Estándar
1998, RELATOS

>Relato El Guerrero Eterno by Juan Cubo

>La tenue luz de las velas iluminaban la estancia , en la cual se encontraba ella , postrada a los pies de su Guerrero .
Sentía , como con la fría brisa de la noche, su vida se esfumaba y se iba perdiendo en cada gota de su sangre que el viejo suelo iba absorbiendo para el , a la vez que iba adquiriendo un leve color púrpura .

La tormenta parecía acorde con los pensamientos y sentimientos que divagaban por la mente del guerrero , y cada vez se hacia más salvaje y bestial . El mismo castillo temblaba debido a la violencia de tal fuerza natural .
Nunca le gusto La Gran Torre , y menos para el final de ella , su sobriedad entristecía su mente , al igual que el frío y la humedad calaban sus huesos , pero ella nació aquí , y decía que antes no era así , que mantenía muy buenos recuerdos de cuando La Gran Torre era el faro de Bladegar , un oasis de luz entre tanta oscuridad .

Una última mirada surgió de ambos , la mirada del tiempo , de la historia Blagueriana que había desfilado desde sus comienzos a sus pies … miles de vidas vividas juntos.

Ahora todo ha acabado , al menos para ella , que sonríe de felicidad y da las gracias a su Guerrero Eterno por el sacrificio que ha realizado .

Ahora el Guerrero esta solo…

Solo un Inmortal puede matar a un Inmortal…

Aún en su inmensa tristeza y melancolía , del Guerrero surge una pequeña llama de felicidad que inunda levemente todo su ser…

Su amada por fin ha conseguido escapar de esta tortuosa existencia , y elevarse por sus hazañas a los Paraísos de los Héroes Blaguerianos .
Aunque eso signifique divagar solo por este mundo , hasta que Sicriret convoque el final de los tiempos .

Estándar