>
Fecha: 14 de Febrero de 1998
Lugar: Casa de la Juventud de Córdoba, calle Adarve.
Hora: 11: 30 horas
Asistentes: 12 socios de 16
En esta reunión, los miembros y socios/as pertenecientes al colectivo EDICIONES CUBICAS trataron y desarrollaron los siguientes puntos configuraban el orden del día:
1º.- Entrega de material.
2º.- Cuarto mercadillo de cómic.
3º.- Organización y presentación de proyectos y publicaciones.
4º.- Taller de Cómic.
5º.- Ac3 ( Asociación Cordobesa de Creadores de Cómics ).
6º.- Cm3
7º.- Cúbicas Films.
8º.- Lluvia de ideas. Ruegos y preguntas.
9º.- Pago de cuotas.
CAPITULO PRIMERO: Entrega de material.
Se entregó a todos los socios/as el número 3 del fanzine La niña Alpargata realizada por Jose Angel Quintana con unprecio de portada de 125 pesetas y una tirada de 50 ejemplares.
CAPITULO SEGUNDO: Cuarto Mercadillo de Cómics.
Se aprobó el 20 y 21 de Marzo de 1998 la celebración del IV Mercadillo de Cómics en la Casa de la Juventud. Queda solicitar la sala y el material necesario, así como los participantes en este acto.
CAPITULO TERCERO: Organización y presentación de Proyectos y Publicaciones
Se acordó la forma y dinámica de las publicaciones siguiendo los siguientes pasos:
1º.- El proyecto de » unificación » propuesto en la Iª Reunión General de Ediciones Cúbicas quedó descartado por la aprobación de una línea de publicaciones que incluyera tanto fanzines de autor/a como fanzines de varios autores.
2º.- Se acordó que hasta el mes de Mayo, como límite, se publicaría los fanzines que han estado en la 1ª LISTA DE ESPERA hasta el día presente de esta reunión, como son:
– FANZIPOTE nº 9 ( varios autores ).
– BESTIARIO: ANGELES CAIDOS nº 1 ( Raúl Cáceres ).
– CRONICAS DE ACERO nº 2 ( varios autores ).
– LA NIÑA ALPARGATA nº 4 ( Jose Ángel Quintana ).
– NEQ nº1 ( Daniel Parra ).
– DAILY MADNESS ´ZINE nº1 ( varios autores ).
– MARCELO Y BENITO EN MOSQUITOFOBIA nº1 ( Nicolas Ortiz ).
– SIMPLE WORLD nº3 ( Juan Román García Aguilar ).
Durante este periodo, se seguiría recopilando otros proyectos que compondrían la 2ª LISTA DE ESPERA que daría su salida a partir del mes de Junio, además de aquellas publicaciones que durante el primer periodo no se hallan publicado por motivo de tiempo o causa económica.
A partir de aquí, hay que dejar claro los requisitos para que cualquier socio/a puedan acceder con cualquier obra a la LISTA DE ESPERA:
1º.- Que a la hora de solicitar formar parte de la misma el autor/es confirmen el
tener el 50% como mínimo de la obra.
2º.- Tendrá todo el derecho a entrar en esta lista siempre y cuando tenga todas
las cuotas liquidadas hasta el mes en que lo solicita.
3º.- Como quedó establecido en la Iª Reunión General de Ediciones Cúbicas el día 17 de Enero de 1998, a aquellos/as socios/as que presenten proyectos para publicar y que hallan formado parte de la LISTA DE ESPERA, tendrían el apoyo económico del 50% del coste de la producción de la publicación por parte del fondo económico de EDICIONES CUBICAS, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
1º.- El 50% que aporte el colectivo saldrá del fondo económico existente hasta
la fecha de la publicación.
2º.- Este 50% dependerá de:
– Pago de cuotas.
– Subvenciones.
– Aportaciones económicas privadas y desinteresadas por parte de cual-
quier persona/s.
4º.- También se acordó en probar en invertir más económicamente en formato
de imprenta para una mejor calidad, rebajando así el coste de la producción.
Al hablar de la posibilidad de publicar cualquier obra en formato imprenta hay que dejar claro que los socios/as que se inclinen por esta vía de impresión deberán costearlo de la siguiente forma:
1º.- Debido al coste elevado de esta vía, el autor/a o autores tendrán que tener
en cuenta su capacidad económica para solventar unos gastos más caros.
2º.- Debido a dicho coste, EDICIONES CUBICAS se reserva su derecho de
rebajar su tanto por ciento de inversión económica según el fondo de que
disponga para la publicación de otras obras que también estén en lista de
espera y que vayan a ser producidas en formato fotocopia o imprenta rápi-
da.
6º.- Se acordó también la posibilidad de llevar las publicaciones a DISTRIBUI-
DORAS, teniendo en cuenta ventajas e inconvenientes como:
1º.- Dejar el 50% del coste de portada para la distribuidora.
2º.- Mayor y mejor difusión de las publicaciones.
CAPITULO CUARTO: Taller de Cómic.
Fue aprobado el la Iª Reunión de EDICIONES CUBICAS. En la IIª Reunión se mantuvo la idea de su realización, aunque no se clarificó el equipo de trabajo que lo desarrollaría y sus miembros participantes.
CAPITULO QUINTO: Ac3 ( Asociación Cordobesa de Creadores de Cómics ).
Se acordó que dicha asociación no sería nada representativa para EDICIONES CUBICAS y que únicamente sería un medio instrumental y de representación ante la posibilidad de poder adquirir cualquier subvención económica proveniente de organizaciones institucionales de diversa índole.
CAPITULO SEXTO: Cm3 ( Asociación de Difusión y Distribución Artística ).
Se presentó este proyecto con la idea de poder adquirir subvenciones para otras actividades culturales paralelas al cómic y que pudiera desarrollar EDICIONES CUBICAS. Se desestimó esta idea para no disgregar ni dividir el colectivo en distinto grupos de trabajo. Como alternativa, se propuso y aprobó que EDICIONES CUBICAS admitiría la realización y participación en cualquier proyecto de caracter cultural siempre y cuando lo aceptara la mayoría del colectivo y que la persona/as que la propusiesen fueran miembros del mismo y que cumplan las reglas establecidas en el Capítulo 3º, Apartado 2º, Punto 2º de este Acta de la IIª Reunión General de EDICIONES CUBICAS.
CAPITULO SEPTIMO: Cúbicas Films.
Se planteó la posibilidad de desarrolar cortometrajes cinematográficos por parte de Jose Manuel García Ramírez, aunque no quedó concretada ninguna postura al respecto.
CAPITULO OCTAVO: Lluvia de ideas. Ruegos y preguntas.
1º.- Se quedó aplazado para la IIIª Reunión General la clasificación de las obras que forman la 1ª LISTA DE ESPERA que se van a publicar en formato imprenta o formato fotocopia.
2º.- También se propuso por parte de Juán Román García la idea de que FAN-
ZIPOTE desarrollara en cada número una temática específica: fantasía heróica, gore, manga. ciencia ficción, etc…
3º.- Propuesta de posibles colaboradores por parte de Juán Román García para participar en la celebración Xº ANIVERSARIO de los GEOMETRICOS.
4º.- Propuesta de Vicente Galadí de mantener el fanzine CRONICAS DE ACERO en una línea independiente que siga la trayectoria actual de fantasía heróica.
CAPITULO NOVENO: Pago de cuotas.
1º.- Pagarón cuotas 11 socios/as de 16 miembros que componen EDICIONES CUBICAS.
2º.- Se aprobó la subida de la cuota mensual de 300ptas. a 500 ptas. a partir del mes de Marzo de este año debido a:
– La imposibilidad de seguir recibiendo la ayuda económica de Juan Román
García.
– Consecuentemente, la insuficiente cantidad económica que con la anterior
cuota tenía el fondo de EDICIONES CUBICAS.
CONCLUSION:
Tras tratar este último punto, se cerró la IIª Reunión General de EDICIONES CUBICAS, aplazándose a los miembros de este colectivo a la IIIª Reunión fijada el
7 de Marzo de 1998 en la Casa de la Juventud a las 11 : 30 horas.
ACTA: IIIª REUNION GENERAL DE EDICIONES CUBICAS
Fecha: 7 de Marzo de 1998
Lugar: Casa de la Juventud de Córdoba, calle Adarve.
Hora: 11 : 30 horas
Asistentes: 14 socios/as de 20
En esta reunión, los miembros y socios/as pertenecientes al colectivo EDICIONES CUBICAS trataron y desarrollaron los siguientes puntos que configuraban el orden del día:
1º.- IV Mercadillo del Cómic.
2º.- Lista de Espera.
3º.- Curso de Cómic.
4º.- Información sobre salida de proyectos.
5º.- Lluvia de ideas. Ruegos y preguntas.
6º.- Pago de cuotas.
CAPITULO PRIMERO: IV Mercadillo del Cómic.
Como quedó fijado en la IIª Acta de EDICIONES CUBICAS, la celebración de este acto sería el viernes 20 y el sábado 21 de Marzo. En la presente reunión se especificó que sería un evento en colaboración con el Grupo de Ocio y Tiempo Libre del Consejo Local de la Juventud de Córdoba, y se concretó el lugar, el horario, medios disponibles y participantes al mismo:
1.- LUGAR: Casa de la Juventud de Córdoba. Sala Central.
2.- HORARIO: Viernes 20, de 18 : 00 a 22 : 30 horas
Sábado 21, de 10 : 30 a 13 : 30 horas.
3.- MEDIOS: El Grupo de Ocio y Tiempo Libre del Consejo de la Juventud de
Córdoba facilitaría:
– Sillas y mesas.
– Pago de carteles publicitarios ( 200 carteles aproximadamente ).
4.- PARTICIPANTES: No se trató totalmente quienes serían los encargados de
llevar el desarrollo de este acto, así como aquellas personas que quieren exponer
su material en este Mercadillo.
CAPITULO SEGUNDO: Lista de espera.
Se aprobó el sistema de admisión y realización de los proyectos expuesto en el IIº
Acta de EDICIONES CUBICAS que lleva como nombre LISTA DE ESPERA.
Se comunicó que todos aquellos proyectos que se fueran recibiendo hasta el mes de Junio entrarían a formar parte de la 2ª LISTA DE ESPERA.
También se mostró y explicó el «Impreso de Proyectos» de EDICIONES CUBICAS, así como los pasos a seguir para su validez. Se entregó un impreso a cada
socio/a.
CAPITULO TERCERO: Curso de Cómics.
Se informó sobre los contenidos que conforman este taller, así como las fechas de su realización y los socios/as participantes.
El Curso empezaría el martes 14 de Abril de 1998 y finalizaría el martes 19 de Mayo de este mismo año. En total serían 11 clases, sin horario definido todavía, los martes y los jueves. Se comentó la posibilidad de un horario de 20 : 00 a 21 : 30 horas.
Tampoco se concretó el lugar de su realización debido a que no se ha recibido una
información definitiva y clara al respecto por parte del Grupo de Ocio y Tiempo Libre del Consejo Local de la Juventud de Córdoba.
En esta IIIª Reunión se adjudicó los distintos contenidos a los participante siguientes:
* 14 de Abril:
» Introducción : Historia del Cómic «. (Claudio F. Jiménez Conde)
* 16 de Abril:
» Guión: Creación de una historieta. Lenguaje del Cómic.»( José Manuel García y
Rafa Alguacil ).
* 21 de Abril:
» Creación de personajes «. ( Antonio Cruz y Rafa Alguacil ).
* 23 de Abril:
» Layouts: Composición de una página. Planos, perspectivas y ángulos «
( Ángel Gil y Daniel Parra ).
* 28 de Abril:
» Técnicas gráficas y de entintado «. ( Daniel Parra y Ángel Gil ).
* 30 de Abril:
» Cómic humorístico «. ( Alejandro Villar y Carlos Jiménez ).
* 5 de Mayo:
» Cómic underground y de superheroes «.( Israel Crespín y Miguel Ángel de la
Fuente (¿?)).
* 7 de Mayo:
» Cómic manga «. ( Álex (¿?))
* 12 de Mayo:
» Cómic europeo «. ( Jose Antonio (¿?)).
* !4 de Mayo:
» Preparación de un fanzine: vias de edición y difusión «. ( Juan Román García ).
* 19 de Mayo:
» Finalización trabajo práctico: Fanzine del grupo » ( Todos ).
Se acordó que los encargados de dar las distintas clases trajeran en la IVª Reunión
de EDICIONES CUBICAS los contenidos específicos que irían a tratar para evitar posibles repeticiones o dudas diversas a la hora de llevarla a cabo.
El encargado de llevar la dirección y organización de este Curso es Claudio F, Jiménez.
CAPITULO CUARTO: Información sobre salida de proyectos.
Se informó acerca de las próximas publicaciones de la 1ª LISTA DE ESPERA:
1.- FANZIPOTE, nº 9 ( Varios autores ):
– Portada en imprenta.
– Interior en fotocopia o imprenta rápida ( no se concretó ).
– Formato A4.
– Este número se editará conjuntamente en colaboración con el Grupo de Ocio y
Tiempo Libre del Consejo Local de la Juventud de Córdoba.
– Recibirá una subvención de 60.000 pesetas.
2.- BESTIARIO: Angeles caidos, nº único ( RAULO )
A.Características de edición:
– Portada en cartulina.
– Interior en imprenta rápida.
– Formato A4.
B.Presupuesto:
– Nº de fanzines: 50.
– Precio total de producción: 9.000 pesetas.
– Precio de página: 3 pesetas.
– Precio de portada: 6.000 pesetas.
– Establecimiento de impresión: Litopress.
– Aportación económica del interesado/a: 4.500 pesetas.
– Aportación económica de EDICIONES CUBICAS: 4.500 pesetas ( 50% ).
– Fecha de salida del proyecto: 8 de Marzo de 1998.
3.- CRONICAS DE ACERO, nº 2 ( Varios autores ):
No hubo asistencia de ninguno de los autores, por lo que no se concretó nada sobre dicha obra. Sólamente la participación de RAULO y de Jose Manuel García.
4.- La NIÑA ALPARGATA, nº 4 ( Jose Ángel Quintana ):
Entregó la maqueta para su edición para final de este mes.
5.- DAILY MADNESS, nº1 ( Varios autores ):
Cuentan con un presupuesto de 35.000 pesetas aproximadamente. Saldrá a la luz para Mayo.
6.- MANOLO Y BENITO EN MOSQUITOFOBIA, nº1 de 2 ( Nicolás Ortiz ):
Saldrá para finales de Mayo.
7.- SIMPLE WORLD. ESPECIAL X ANIVERSARIO, ( Varios autores ):
Saldrá para Septiembre.
CAPITULO QUINTO: Lluvia de ideas. Ruegos y preguntas.
1.- Se preguntó sobre el cortometraje propuesto por Jose Manuel García en la IIª Reunión .
Este socio comentó que la idea ya estaba desarrollada y que sólo quedaba presentar el proyecto a EDICIONES CUBICAS.
2.- Se desetimó la idea de montar un stand en el Salón de Cómic de Barcelona del presente año por la imposibilidad de permanecer una semana en dicha ciudad por parte de ningún socio/a, aunque había interesados en ir como Vicente Galadí, Pedro Cortés, Israel Crespín y Juan Román García.
3.- También se planteó la posibilidad de viajar al 7º Aniversario del fanzine » Kastelló » en Castellón ya que se recibió una invitación para asistir. Sólo se apuntaron a este acto Carlos Jiménez y Juan Román García Aguilar.
4.- Pedro Cortés propuso asistir a la » Semana Negra de Gijón «, aunque se quedó por determinar las fechas de su celebración por desconocimiento y los interesados en ir.
CAPITULO SEXTO: Pago de cuotas.
1.- Pagaron cuotas 14 socios/as de 20.
2.- se integraron al colectivo EDICIONES CUBICAS 4 nuevos socios:
– Ángel Gil Mateo ( nº de socio 17 )
– Juan José Reinoso ( nº de socio 18 ).
– Israel Crespín ( nº de socio 19 ).
– Manuel Lavirgen ( nº de socio 20 ).
Actualmente, contando con los gastos anteriormente citados, y con las cuotas que en la IIIª Reunión se pagaron, contamos con un saldo a favor de 11.150 pesetas.
CONCLUSION
Tras tratar este último punto, se cerró la IIIª Reunión de EDICIONES CUBICAS, aplazándose a los miembros y socios/as de este colectivo a la IVª Reunión General fijada el
28 de Marzo de 1998 a las 11 : 30 horas en la Casa de la Juventud de Córdoba, calle Adarve.